
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En vista de que en los próximos meses se contará con una vacuna para COVID-19, la fuerza militar ofreció toda la colaboración necesaria para llevar a cabo el operativo en el territorio provincial.
Salta20 de noviembre de 2020El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, recibió al coronel mayor Mariano Castelli, comandante de la 5ta. Brigada de Montaña del Ejército Argentino, quien le ofreció poner a disposición de la cartera sanitaria provincial la fuerza militar para apoyo logístico de la campaña de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2.
“El Ejército desea involucrarse e integrarse a la logística del Ministerio cuando llegue el momento de distribuir las dosis, apoyar en todo lo necesario para que la vacuna llegue a los habitantes de toda la provincia”, expresó Castelli.
El jefe militar también indicó que están a disposición de la Provincia 1500 hombres para colaborar con asesoramiento, transporte aéreo y terrestre y almacenamiento de insumos.
“Nuestros enfermeros pueden sumarse a los del Ministerio de Salud Pública, recibir la capacitación que sea necesaria para cooperar en la campaña de inmunización”, manifestó, agregando que “el Ejército está a disposición del Ministerio para lo que necesite”.
El ministro Esteban agradeció el ofrecimiento y destacó el acompañamiento del Ejército en todo el norte, con una fuerte presencia en lugares críticos por la emergencia sociosanitaria, como el departamento Rivadavia.
“Vamos a necesitar la ayuda de las fuerzas militares para las zonas más complejas, donde hay problemas para llegar a donde vive la gente, como el chaco, la puna o parajes de los departamentos Iruya y Santa Victoria”, dijo el Ministro, añadiendo que se articulará con los referentes que designe el Ejército para planificar el trabajo conjunto.
En la reunión también participaron, el presidente del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, la directora general de Coordinación de Epidemiología, Analía Acevedo y la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, quienes destacaron la importancia de contar con la ayuda militar para el traslado de los vacunadores hacia las zonas más alejadas y de difícil acceso
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.