
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En vista de que en los próximos meses se contará con una vacuna para COVID-19, la fuerza militar ofreció toda la colaboración necesaria para llevar a cabo el operativo en el territorio provincial.
Salta20 de noviembre de 2020El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, recibió al coronel mayor Mariano Castelli, comandante de la 5ta. Brigada de Montaña del Ejército Argentino, quien le ofreció poner a disposición de la cartera sanitaria provincial la fuerza militar para apoyo logístico de la campaña de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2.
“El Ejército desea involucrarse e integrarse a la logística del Ministerio cuando llegue el momento de distribuir las dosis, apoyar en todo lo necesario para que la vacuna llegue a los habitantes de toda la provincia”, expresó Castelli.
El jefe militar también indicó que están a disposición de la Provincia 1500 hombres para colaborar con asesoramiento, transporte aéreo y terrestre y almacenamiento de insumos.
“Nuestros enfermeros pueden sumarse a los del Ministerio de Salud Pública, recibir la capacitación que sea necesaria para cooperar en la campaña de inmunización”, manifestó, agregando que “el Ejército está a disposición del Ministerio para lo que necesite”.
El ministro Esteban agradeció el ofrecimiento y destacó el acompañamiento del Ejército en todo el norte, con una fuerte presencia en lugares críticos por la emergencia sociosanitaria, como el departamento Rivadavia.
“Vamos a necesitar la ayuda de las fuerzas militares para las zonas más complejas, donde hay problemas para llegar a donde vive la gente, como el chaco, la puna o parajes de los departamentos Iruya y Santa Victoria”, dijo el Ministro, añadiendo que se articulará con los referentes que designe el Ejército para planificar el trabajo conjunto.
En la reunión también participaron, el presidente del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, la directora general de Coordinación de Epidemiología, Analía Acevedo y la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, quienes destacaron la importancia de contar con la ayuda militar para el traslado de los vacunadores hacia las zonas más alejadas y de difícil acceso
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.