
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Por la pandemia del coronavirus.
Mundo20 de noviembre de 2020En septiembre las “scolas do samba” dejaron en suspenso el evento festivo más importante de Brasil y uno de los más famosos en el mundo, al cancelar los desfiles que estaban previstos para febrero de 2021.
En una nueva reunión plenaria las protagonistas del Carnaval manifestaron su apoyo a la propuesta para realizar los desfiles en la primera quincena de julio, desde que ya exista una vacuna contra la pandemia.
La Liga de las Escuelas de Samba del Grupo Especial (Liesa) admitió que, pese a que la decisión de aplazar el Carnaval a julio aún no es definitiva, comunicó a los gremios artísticos que ya pueden comenzar a preparar sus desfiles.
“La idea es que podamos tener un desfile competitivo en julio. La posibilidad que planteamos es que podamos realizar los desfiles los días 10 y 11 de julio. Por eso les comunicamos a las escuelas que ya pueden buscar el patrocinio y comenzar a prepararse para que todas estén listas”, afirmó el presidente de la Liesa, Jorge Castanheira, en declaraciones que concedió tras la cita.
El dirigente agregó que la seguridad sanitaria aún es la prioridad de las escuelas de samba y que por eso los protagonistas del Carnaval están dialogando con especialistas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica.
“Estamos trabajando con las informaciones que hemos obtenido de los especialistas pero queremos estar listos para realizar los desfiles en julio, desde que contemos con la vacuna y un calendario de inmunización”, dijo.
El aplazamiento de las fiestas inicialmente previstas para febrero próximo por causa de la pandemia dejó el Carnaval de Río en suspenso por primera vez en los últimos 108 años, ya que tanto las escuelas de samba como las comparsas callejeras condicionan sus desfiles a una vacuna.
El aplazamiento recibió el respaldo de la Alcaldía de Río, en últimas principal organizador de una fiesta que en febrero de este año atrajo a 2,1 millones de visitantes, de los que 483.000 extranjeros, que dejaron ingresos por 900 millones de dólares y confirmaron la ciudad como principal destino turístico de Brasil.
Según la Alcaldía, aglomeraciones del nivel promovido por una fiesta como el Carnaval suponen un gran riesgo para un país como Brasil, actualmente el segundo con más muertes por covid en el mundo después de Estados Unidos, con más de 166.000 fallecidos, y el tercero con más contagios, con unos 5,9 millones de casos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.