
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministro de Salud Pública destacó que la provincia presenta una situación epidemiológica favorable y llamó a la responsabilidad y al acompañamiento social para evitar la transmisión de COVID-19.
Salta25 de noviembre de 2020Los números nos vienen acompañando, la situación epidemiológica también”, manifestó el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, al referirse a los 12 casos de COVID-19 reportados en la jornada anterior, que marcan un descenso de casos diarios de meses anteriores.
“El dato es importante, pero lamentablemente hay mucha gente que demuestra irresponsabilidad, hay poca adhesión a los protocolos de prevención”, dijo y agregó que al respecto “estamos trabajando fuertemente con Seguridad en los controles, hay fiestas masivas en las que los jóvenes se contagian y ponen en riesgo a las personas de su entorno familiar”.
En ese sentido, Esteban consideró que “estas son situaciones realmente críticas y complejas, que debemos abordarlas entre todos. Estamos permanentemente en estado de alerta y todos los dispositivos que se han instalado se mantienen vigentes, tanto en personal como en otros recursos”.
Finalmente, el ministro de Salud Pública se refirió a la posibilidad de rebrotes de la pandemia. “Estamos expectantes a lo que pueda pasar, en el mundo ocurrieron rebrotes y no estamos exentos de que a nosotros nos pueda suceder. Por eso insisto, es fundamental el acompañamiento social a las medidas sanitarias, que la gente cumpla con las medidas de prevención para evitar la transmisión del virus”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.