
El eje del encuentro fue la situación epidemiológica por COVID-19 y el avance de la campaña de vacunación.
El eje del encuentro fue la situación epidemiológica por COVID-19 y el avance de la campaña de vacunación.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, reconoció los casos en el Chaco Salteño. Dijo que también hubo fallecimientos por deshidratación.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Juan José Esteban a la prensa.
Desde el Gobierno buscan aplicar protocolos en las escuelas salteñas para una "presencialidad segura" de los alumnos.
Ginés González García dijo que el acuerdo con Pfizer por la vacuna “no está cerrado” y habló de “condiciones un poco inaceptables”.
El ministro de Salud Pública destacó que la provincia presenta una situación epidemiológica favorable y llamó a la responsabilidad y al acompañamiento social para evitar la transmisión de COVID-19.
Así lo señaló el ministro de Salud de la Provincia.
Evaluaron la situación epidémiologica y programaron acciones concretas, como el desmalezamiento que se llevará a cabo en la ciudad.
El ministerio de Salud, aseguró que el aislamiento redujo la duplicación de casos.
El ministro de Salud de la Provincia indicó que se encuentra con una carga viral en ascenso pero totalmente asintomático.
Juan José Esteban se mostró preocupado por la situación epidemiológica de Salta.
Así lo manifestó el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.