
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La obra prevé la conexión desde el pozo profundo perforado recientemente para abastecer al establecimiento de manera directa. Además, reforzará el servicio en la ciudad.
Salta25 de noviembre de 2020El acueducto que llevará agua al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal de forma directa se construye actualmente y se desarrolla en dos tramos independientes: desde el pozo profundo hasta empalmar con el sistema Itiyuro y desde ese punto hasta el establecimiento sanitario. El secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, inspeccionó la obra que a la fecha tiene un avance del 54%, previendo su finalización a mediados de diciembre próximo.
El proyecto para la optimización del servicio de agua potable para el hospital Perón prevé el tendido de 1.375 metros de cañerías (Pead - 160 mm), conexiones, colocación de válvulas, instalaciones eléctricas, además de la rotura y reparación de pavimento de hormigón en una superficie aproximada de 1.100 metros cuadrados.
La inversión es provincial a través de la Secretaría de Obras Públicas y la ejecución está a cargo de la Municipalidad tartagalense. Este compromiso quedó establecido en un convenio firmado en septiembre pasado con el intendente Mario Mimessi.
La perforación del pozo profundo finalizó a mediados de agosto pasado en barrio Fátima, tiene una profundidad de 195 metros y una producción de 30 mil litros hora, lo que garantizará la provisión regular con agua segura al hospital para su mejor funcionamiento. La construcción fue financiada por la Fundación Banco Macro, entidad que contrató a una empresa del lugar y a trabajadores de la zona.
De la Fuente destacó que por la producción diaria, el agua no solo alcanzará para abastecer al hospital sino para inyectar en el acueducto Itiyuro y reforzar el abastecimiento a la ciudad de Tartagal y General Mosconi.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.