
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La acción será a través de tres conversatorios que brindará el Ministerio de Educación por el canal de YouTube que posee el organismo.
Salta26 de noviembre de 2020La Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica brindará una capacitación a docentes y directivos en herramientas para la educación digital. La acción será a través de tres conversatorios que brindará el Ministerio de Educación por el canal de YouTube que posee el organismo.
Los interesados en participar de la iniciativa, deberán inscribirse en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfDcnHqNtF8zgI0HoO6E6ctu3HZ-D5FUZwHLJlrb2uot59_hg/viewform
El primer encuentro será hoy jueves 26 de noviembre a las 11. Las próximas citas serán el 3 y 10 de diciembre en idéntico horario.
La actividad tiene por objetivo ofrecer asesoramiento técnico pedagógico en educación digital y orientar la inclusión de herramientas digitales en el proceso de enseñanza.
En cuanto a la formación “Educación y racismo. Apuntes para trabajar en y con la diversidad en el ámbito escolar”, el primer encuentro virtual también se llevará a cabo hoy jueves 26, pero por la tarde, de 18 a 20 horas a través de Zoom. Los posteriores encuentros serán los días 3, 10 y 11 de diciembre en horario similar.
La preinscripción continuará hoy, completando el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtL4MA-xOIOhHpd4BSA8bZGIVu4Se6PgqI3fmFuiPJBoxoZA/viewform
Esta última propuesta forma parte del Programa de Actualización “La Interculturalidad como Eje de la Formación Docente” y tiene como eje principal interpelar los discursos y prácticas del cotidiano escolar que tienden a reproducir una estructura atravesada por el racismo y la desigualdad a partir de un ejercicio de lectura crítica del contexto construyendo herramientas provenientes de la Educación Intercultural.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.