
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) compartió esta semana un informe que revela cifras alarmantes sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en niños y adolescentes durante el año 2019.
Mundo30 de noviembre de 2020En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida (Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida), previsto para el próximo 1 de diciembre, la Unicef expuso el material titulado "Reimaginando una respuesta resiliente contra el VIH para los niños, adolescentes y embarazadas que conviven con el VIH".
En dicho informe, la Unicef advirtió que el VIH infectó cada 100 segundos a un nuevo niño o adolescente el pasado año y que más de 300 menores fallecen a diario por Sida, entre otros datos lamentables que motivaron a la organización a manifestar que "a los niños se los está dejando atrás".
Según los datos recopilados por Unicef, aproximadamente 110.000 niños y adolescentes fallecieron en el 2019 afectados por el Sida, enfermedad ocasionada por el VIH.
De los fallecidos, 79.000 tenían edades comprendidas entre los cero y los nueve años y 34.000 estaban entre los 10 y los 19 años de edad.
La media de 300 fallecimientos diarios de niños y jóvenes revelada con los datos de mortalidad del año 2019 respecto al 2018, solo mejoró en algo, señaló la Unicef. En ese sentido, indicó que la mortalidad ligada a este tipo de infecciones bajó un 53 por ciento.
Entre otros aspectos resaltantes del estudio, la entidad determinó que "la Covid-19 empeoró el lento progreso, exponiendo además las desigualdades en el acceso a servicios de VIH críticos para los niños, adolescentes y mujeres".
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.