El tiempo - Tutiempo.net



Se acercan las fiestas/ La pirotecnia de nuevo en debate

Concejales salteños busca que se cumpla la normativa vigente que prohíbe la venta de pirotecnia sonora.

Opinión01 de diciembre de 2020
concejal Liliana Monserrat

En marzo de 2019,  concejales sancionaron de manera unánime la Ordenanza Ad–Referéndum Nº 15.546. El texto de la normativa establece que queda prohibido el uso y la venta de todo tipo de pirotecnia sonora en nuestra ciudad. Prevé también mayor control, fijando que los artefactos de artificio solo pueden comercializarse en los locales permanentes que funcionan durante todo el año, quedando prohibidos aquellos transitorios. Además, se determina el incremento del monto de las multas para desalentar el incumplimiento.

Esta normativa, no prohíbe la actividad, sino que regula su uso, a fin de no menoscabar derechos de terceros, animales y del ambiente, con basamentos de la Organización Mundial de la Salud y numerosos estudios médicos y veterinarios de prestigiosas instituciones con trayectoria reconocida.

En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad  a la concejal Liliana Monserrat, adelantó que en la sesión de mañana se tratará un proyecto de su autoría donde solicita cumplimiento de la mencionada ordenanza que fue gestionada por el  actual Gobernador Gustavo Sáenz, que viene a cubrir la necesidad de la gente con respecto a los ruidos molestos, a los niños, a las personas que sufren alguna enfermedad y al cuidado de las mascotas. 

“Pero el problema que tenemos es la proximidad con los otros municipios, donde los vecinos pueden ir a comprar pirotecnia a otros lados.  No tiene que haber pirotecnia sonora, sí se puede comprar pirotecnia lumínicas, pero la sonora está prohibida”, insistió Monserrat 

Asimismo, la concejal contó a Salta + Iva que trabaja en otros proyectos que buscará aprobar durante la  sesión de mañana. Uno de ellos es el plan de reconversión de moto cargas que tiene como objetivo paliar un poco la situación económica que está atravesando la familia Carrera. 

La otra iniciativa, busca promover hábitos saludables y ayudar a los salteños que padecen de estas enfermedades. 

“Estamos escuchando de hace mucho tiempo que la municipalidad no tiene competencia en tema salud y a mí me preocupa que no se haga cargo de esto o por lo menos acompañe”, sostuvo Liliana.                      

En ese sentido, agregó: “La carta municipal dice perfectamente que es competencia del municipio acompañar a lo relacionado a la salud pública; por eso estoy presentando un proyecto para la creación de un programa de detectar diabetes e hipertensión arterial en distintas partes de la ciudad”

Te puede interesar
EspecEmilioMataros

¡Viví una noche a la cubana en Salta!

Guadalupe Montero
Opinión10 de octubre de 2024

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

Lo más visto
Obrashospitalsanbernardo

Avanzan las obras de ampliación del Hospital San Bernardo

Guadalupe Montero
Salta09 de octubre de 2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.

Municipalidadbraile

Las paradas de colectivos tendrán tableros braille

Guadalupe Montero
Salta09 de octubre de 2025

La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA.