
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Concejales salteños busca que se cumpla la normativa vigente que prohíbe la venta de pirotecnia sonora.
Opinión01 de diciembre de 2020En marzo de 2019, concejales sancionaron de manera unánime la Ordenanza Ad–Referéndum Nº 15.546. El texto de la normativa establece que queda prohibido el uso y la venta de todo tipo de pirotecnia sonora en nuestra ciudad. Prevé también mayor control, fijando que los artefactos de artificio solo pueden comercializarse en los locales permanentes que funcionan durante todo el año, quedando prohibidos aquellos transitorios. Además, se determina el incremento del monto de las multas para desalentar el incumplimiento.
Esta normativa, no prohíbe la actividad, sino que regula su uso, a fin de no menoscabar derechos de terceros, animales y del ambiente, con basamentos de la Organización Mundial de la Salud y numerosos estudios médicos y veterinarios de prestigiosas instituciones con trayectoria reconocida.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad a la concejal Liliana Monserrat, adelantó que en la sesión de mañana se tratará un proyecto de su autoría donde solicita cumplimiento de la mencionada ordenanza que fue gestionada por el actual Gobernador Gustavo Sáenz, que viene a cubrir la necesidad de la gente con respecto a los ruidos molestos, a los niños, a las personas que sufren alguna enfermedad y al cuidado de las mascotas.
“Pero el problema que tenemos es la proximidad con los otros municipios, donde los vecinos pueden ir a comprar pirotecnia a otros lados. No tiene que haber pirotecnia sonora, sí se puede comprar pirotecnia lumínicas, pero la sonora está prohibida”, insistió Monserrat
Asimismo, la concejal contó a Salta + Iva que trabaja en otros proyectos que buscará aprobar durante la sesión de mañana. Uno de ellos es el plan de reconversión de moto cargas que tiene como objetivo paliar un poco la situación económica que está atravesando la familia Carrera.
La otra iniciativa, busca promover hábitos saludables y ayudar a los salteños que padecen de estas enfermedades.
“Estamos escuchando de hace mucho tiempo que la municipalidad no tiene competencia en tema salud y a mí me preocupa que no se haga cargo de esto o por lo menos acompañe”, sostuvo Liliana.
En ese sentido, agregó: “La carta municipal dice perfectamente que es competencia del municipio acompañar a lo relacionado a la salud pública; por eso estoy presentando un proyecto para la creación de un programa de detectar diabetes e hipertensión arterial en distintas partes de la ciudad”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.