
Vuelven los micros de larga distancia: cómo será el protocolo para viajar
Desde el 15 de diciembre se habilitará el ingreso del transporte de larga distancia a la provincia.
Actualidad11 de diciembre de 2020
En cuanto al permiso para el ingreso a Salta, solo se solicitará CUIDAR, dispuesto por el Gobierno Nacional.
Con el objetivo de verificar los protocolos de seguridad sanitaria vinculados a los sistemas de distanciamiento, señalizaciones, cartelería informativa y los dispositivos para higiene, el presidente del COE, Francisco Aguilar, el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, y el presidente de la AMT Marcelo Ferraris, recorrieron las instalaciones de la Terminal de Ómnibus.
Luego de la recorrida, Aguilar señaló que los protocolos con los que está trabajando la terminal son los correctos. “Se siguen los mismos protocolos nacionales, aún falta ajustar algunos detalles, por ejemplo la señalética y señalización, que ya lo tienen planificado realizar, según nos informó Pablo Levan, responsable de la terminal”.
“Solicitamos que se coloque un vallado en la parte delantera de la terminal y tener más personal de seguridad para que eviten que se acumule gente. De esa manera, quienes desciendan de los colectivos deberán recoger sus equipajes y salir rápidamente”, explicó el presidente del COE.
Además, Aguilar indicó que solamente se permite el ingreso al predio para despedir o recibir personas, aquellas que vayan a asistir a un adulto mayor o alguien que necesite una asistencia especial. E hizo hincapié en la importancia que “los pasajeros cumplan los protocolos establecidos, tanto dentro de los colectivos como cuando bajen en los paradores intermedios”.
Posadas, además, explicó que se simplificaron muchísimo los requisitos para el ingreso a la provincia. “Únicamente se requiere que quienes ingresen a la provincia de Salta solo tengan la aplicación CUIDAR, que es nacional y muy sencilla, en la que se hacen un auto testeo de posibles síntomas y desde la cual se emiten los permisos necesarios para poder ingresar a la provincia”.
Por último, informó que: “A partir del 15 ya no habrá distinción entre trabajadores esenciales, repatriados o turistas. Todos deberán tener la misma aplicación desarrollada por el Gobierno Nacional”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.