
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Desarrollo Social coordinó la presencia de organismos en comunidades del norte para dar respuestas a trámites de identidad y de seguridad social.
Salta17 de diciembre de 2020El Gobierno de la Provincia continúa con su objetivo de garantizar los derechos sociales de los habitantes de todo el suelo salteño. En esta ocasión, desde el ministerio de Desarrollo Social de Salta se organizó un operativo inédito con organismos provinciales y nacionales en comunidades de Santa Victoria Este para acercar los trámites de identidad y de seguridad social a pobladores originarios en su mayoría.
De esta manera, desde el lunes y hasta el sábado agentes del Registro Civil de Salta, de la Anses, del Renaper (Registro Nacional de las Personas), del ministerio de Desarrollo Social de Nación, de la secretaría de Asuntos Indígenas, de la dirección de Asistencia Crítica, del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) y de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) además de la participación de autoridades municipales, se movilizan en las diferentes comunidades del municipio para atender casos de manera individual.
Desde Santa Victoria Este, la ministra Verónica Figueroa se interiorizó en el avance de la acción que hoy se llevaba a cabo en Santa María donde solo en la mañana se hicieron 270 renovaciones de DNI y 10 inscripciones en los dos puestos montados en escuelas de la comunidad, más cambios de boca de pago de Anses, nuevos asentamientos y nuevas cargas de hijos para recibir las ayudas sociales del Estado.
Allí la funcionaria resaltó: “El objetivo es resolver a lo largo de seis días la mayor cantidad posible de trámites esenciales como lo es el de identidad, tan importante para uno constituirse como sujeto de derechos y obligaciones. Además, la acción se lleva a cabo con vistas a que se vuelva un operativo regular en la zona hasta que puedan abrirse sedes del Registro Civil o de Anses debido a la necesidad permanente de resolver cuestiones vinculadas a la identidad y a los beneficios sociales de Nación".
Por su parte, el representante del ministerio de Desarrollo Social, Agustín Parodi, remarcó la importancia del operativo inédito en el que se pudo coordinar entre entes nacionales, provinciales y municipales. “Pudimos hacer un primer trabajo integral en la zona gracias a un compromiso de los diferentes organismos y aunque fue contrareloj, seguiremos el próximo año en otras zonas”, expresó y aclaró que antes no pudo realizarse por el contexto de pandemia.
“Nos encontramos con situaciones de documentación postergadas por la pandemia o de tiempo antes, como las inscripciones de nacimiento y con esta acción se pueden hacer estas al mismo tiempo del DNI, así como las consultas relacionadas con Anses. Estos trámites son muy necesarios, hay mucha demanda y consultas. Por eso nos vamos con la idea de que esto debe perdurar y extenderse a otras comunidades”, agregó Parodi.
Por su parte, Damián Pérez, secretario de Políticas Sociales de Santa Victoria Este también destacó el trabajo simultáneo para que las personas realicen todos los documentos que no pudieron hacerse durante el período de pandemia. “Es una ayuda muy grande y la gente está contenta si bien hay trámites que quedarán pendientes”, dijo.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.