
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
En todos los destinos turísticos de la provincia, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizará un trabajo preventivo de concientización y formación sobre normativas viales y formas seguras de traslado para quienes circulen por distintas rutas.
Policiales18 de enero de 2021Para este trabajo preventivo la APSV capacitará a los agentes promotores turísticos en todos los municipios, a fin de realizar las distintas acciones de concientización mancomunadamente.
El organismo formará sobre la Ley de Tolerancia Cero para conductores, las buenas conductas viales y las severas sanciones que rigen para quienes infringen las leyes de tránsito vigentes en Salta, entre otras normativas que son de vital importancia conocer para recorrer la provincia y el país en forma segura.
La planificación se realizó de forma conjunta con el Ministerio de Turismo y Deportes estableciendo pautas articuladas de acción y reforzando la presencia policial en tramos que conducen a destinos turísticos de mayor concurrencia en la provincia, donde también se hará el trabajo preventivo.
Participaron de la planificación operativa el director de la APSV, Carlos Sauma y Sandra Argañaraz, directora de Educación Vial. También, la directora General de Registros y Control de Servicios Turísticos, María Montero, la directora General de Eventos, Mercedes Ortiz de Rozas y el director de Destinos Turísticos, Javier Arias.
A tener en cuenta
Cabe recordar que por conducir con alcohol en sangre, al conductor se le retira la licencia y no puede conducir el vehículo, pudiendo hacerlo un tercero que asume la responsabilidad del mismo.
En los controles se debe presentar DNI, registro de conducir, cédula verde o azul, RTV (revisación técnica obligatoria), seguro, comprobante de patente al día, chapa patente visible y balizas portátiles y matafuegos.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.