
El intendente de San Lorenzo fortalece la seguridad vial de los vecinos
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.
La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, entregó 100 cascos a distintos trabajadores y estudiantes que usan motocicletas como medio de transporte y herramienta de trabajo diaria.
Será gracias a un trabajo en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial Nacional.
Fueron instalados por personal municipal con el objetivo de lograr una circulación dinámica y dar prioridad al cruce de peatones.
El encuentro, convocado por Tránsito de la Municipalidad, se llevó a cabo en Uthgra.
Se realizó la colocación de cartelería, pintado de sendas peatonales, dársenas de colectivos y demarcación de ochavas en varios sectores.
Profesionales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial dictarán un curso virtual con puntaje sobre “La Seguridad Vial como construcción social, reflexiones sobre nuestro habitus vial”, destinado a docentes y estudiantes avanzados de los Institutos de Formación Docente.
La iniciativa conjunta entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, y Educación se hará en el marco del Comité de Seguridad para la Educación.
Durante este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial coordinó el trabajo preventivo con distintas localidades del interior de la provincia.
Este fin de semana se fiscalizaron más de 15.100 rodados en puntos estratégicos de control en la provincia y se labraron más de 2.000 infracciones por incumplimientos a las normativas viales.
En distintos puntos estratégicos se controlaron más de 17.500 rodados en la Provincia y se detectaron 153 conductores circulando con graduación alcohólica.
Así lo confirmaron las autoridades de la Provincia.
En todos los destinos turísticos de la provincia, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizará un trabajo preventivo de concientización y formación sobre normativas viales y formas seguras de traslado para quienes circulen por distintas rutas.
La policía vial detectó 292 conductores alcoholizados y controló más de 16.800 rodados en rutas de la Provincia.
La Policía Vial se apostó en puntos estratégicos de control en rutas de la provincia. Durante el fin de semana detectaron 50 conductores alcoholizados y se labraron más de 670 actas de infracción.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.