
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
A lo largo de la semana se desarrolló el primer operativo de distribución de módulos alimentarios focalizados de este año a comunidades del norte salteño.
Salta25 de enero de 2021La logística de entrega contó con disponibilidad de transporte terrestre y aéreo para dar atención a aquellas familias cuyos caminos se vieron intransitables por el temporal de lluvias en la zona.
Hasta hoy, agentes territoriales de la Secretaría de Políticas Sociales, extendieron la entrega de alimentos a familias de Misión 15 Viviendas, Lote 6, Misión 20 Hectarias, Chañar l, Pozo el Zorro, Comunidad La Paz; Pajarito, Laguna Cuchuy, El Arenal, San José, El Mistolar, Urundel y Kilómetro 5, 6, 7, 12, 14, 16, 18 de ruta 86.
La ministra Verónica Figueroa acompañó la primera salida aérea hacia la comunidad de Zopota donde señaló que “los caminos no nos están permitiendo llegar con las camionetas como habitualmente llegamos, entonces brindamos esta solución como una respuesta rápida articulando de manera extraordinaria con Aviación Civil”.
Por su parte, Sergio López, operador técnico del Programa Módulos Alimentarios Focalizados explicó que “la asistencia la hacemos cada 45 días, que es el tiempo estipulado en hacer todas las rondas. Aproximadamente, tenemos más de 13.000 familias beneficiarias del programa”.
Y describió el llegar a las comunidades como un “trabajo que implica atravesar lugares imposibilitados por el agua, por el barro y, en contraste, las altas temperaturas del norte. Las comunidades siempre nos reciben bien. Es un compromiso llegar a los niños, niñas, madres, adultos mayores y personas con discapacidad con esta política alimentaria ya que cada módulo representa una parte importante para su dieta diaria”.
Cada traslado a las comunidades, contó con la articulación del Ministerio de Desarrollo Social, la Dirección de Aviación Civil de la Provincia y el Aeropuerto de General Mosconi.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.