
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
En medio de la crisis económica mundial producto del Covid-19, las acciones de la compañía fundada por Marcos Galperín cerraron el martes en la Bolsa estadounidense a un precio de 806 dólares, por lo que registró un valor récord de mercado de más de 40.000 millones de dólares
Mundo20 de mayo de 2020La multiplicación de las ventas online durante la cuarentena y el uso de los pagos electrónicos potencian el negocio de Mercado Libre, aún cuando una gran cantidad de compañías en todo el mundo tienen serias dificultades para sostener sus negocios en medio de la crisis económica que genera a nivel global la pandemia de coronavirus.
En ese contexto, la capitalización bursátil de la compañía que fundó Marcos Galperín rompe marcas en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de Mercado Libre cerraron el martes en Wall Street a un precio de 806 dólares por lo que registró un valor de mercado de más de 40.000 millones de dólares.
Si bien la empresa argentina dedicada a las compras entre usuarios inscriptos a su servicio de compras, ventas y pagos por internet y a las finanzas tuvo en el primer trimestre de 2020 ingresos netos de USD 652,1 millones, un aumento interanual de 37,6% en dólares, la paralización de las actividades impulsó el comercio electrónico y el uso de medios de pago alternativos que potenciaron a las compañía.
Galperín publicó hoy en la red social Twitter que entre el 24 de febrero y el 3 de mayo de este año se agregaron 5 millones de nuevos compradores en línea en Mercado Libre en América Latina.
Junto al mensaje compartió un informe de la compañía que indica que durante estos tiempos, el comercio electrónico se convirtió en un canal fundamental para que pequeñas y medianas empresas puedan mantener una fuente de ingresos y, a su vez, para que los personas puedan seguir accediendo a sus compras de manera online.
“Se registraron más de 5 millones de nuevos usuarios a nivel regional. Esto significa un crecimiento del 45% durante el mismo período del año anterior. En Argentina, la cantidad de nuevos compradores online alcanzaron los 690.014, un incremento del 40% en relación con el año anterior”, destaca.
El balance del primer trimestre
Los ingresos “comerciales” de Mercado Libre, los de su marketplace, el más grande de venta online en la región, aumentaron un 32,7% interanual, y los ingresos de “fintech”, básicamente Mercado Pago, su “caballito de batalla” en estos años, crecieron un 45,2% en dólares.
La compañía tuvo una ganancia bruta de USD 312.8 millones con un margen de 48%, en comparación con 50% en el primer trimestre de 2019. La pérdida operativa fue de USD 29,7 millones, menor que los USD 68,9 millones anteriores. Si bien no hay detalles de los motivos de las pérdidas del período, en presentaciones recientes Meli las ha adjudicado a inversiones en marketing y publicidad y ajustes impositivos.
“Seguimos comprometidos a hacer nuestra parte al empoderar a nuestros comerciantes para que continúen operando y asegurando las entregas que necesitan los hogares. Creemos que Mercado Libre tiene la oportunidad de salir de esta situación más fuerte y con un propósito aún mayor. Confiamos en que la dedicación y el compromiso demostrado nos permitirán continuar ejecutando nuestra estrategia sin interrupciones significativas, y al hacerlo, contribuimos a hacer las cosas menos difíciles para nuestros usuarios durante estos tiempos difíciles”, afirmó al presentar los resultados del primer trimestre Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre.
FUENTE INFOBAE
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.