
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
En medio de la crisis económica mundial producto del Covid-19, las acciones de la compañía fundada por Marcos Galperín cerraron el martes en la Bolsa estadounidense a un precio de 806 dólares, por lo que registró un valor récord de mercado de más de 40.000 millones de dólares
Mundo20 de mayo de 2020La multiplicación de las ventas online durante la cuarentena y el uso de los pagos electrónicos potencian el negocio de Mercado Libre, aún cuando una gran cantidad de compañías en todo el mundo tienen serias dificultades para sostener sus negocios en medio de la crisis económica que genera a nivel global la pandemia de coronavirus.
En ese contexto, la capitalización bursátil de la compañía que fundó Marcos Galperín rompe marcas en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de Mercado Libre cerraron el martes en Wall Street a un precio de 806 dólares por lo que registró un valor de mercado de más de 40.000 millones de dólares.
Si bien la empresa argentina dedicada a las compras entre usuarios inscriptos a su servicio de compras, ventas y pagos por internet y a las finanzas tuvo en el primer trimestre de 2020 ingresos netos de USD 652,1 millones, un aumento interanual de 37,6% en dólares, la paralización de las actividades impulsó el comercio electrónico y el uso de medios de pago alternativos que potenciaron a las compañía.
Galperín publicó hoy en la red social Twitter que entre el 24 de febrero y el 3 de mayo de este año se agregaron 5 millones de nuevos compradores en línea en Mercado Libre en América Latina.
Junto al mensaje compartió un informe de la compañía que indica que durante estos tiempos, el comercio electrónico se convirtió en un canal fundamental para que pequeñas y medianas empresas puedan mantener una fuente de ingresos y, a su vez, para que los personas puedan seguir accediendo a sus compras de manera online.
“Se registraron más de 5 millones de nuevos usuarios a nivel regional. Esto significa un crecimiento del 45% durante el mismo período del año anterior. En Argentina, la cantidad de nuevos compradores online alcanzaron los 690.014, un incremento del 40% en relación con el año anterior”, destaca.
El balance del primer trimestre
Los ingresos “comerciales” de Mercado Libre, los de su marketplace, el más grande de venta online en la región, aumentaron un 32,7% interanual, y los ingresos de “fintech”, básicamente Mercado Pago, su “caballito de batalla” en estos años, crecieron un 45,2% en dólares.
La compañía tuvo una ganancia bruta de USD 312.8 millones con un margen de 48%, en comparación con 50% en el primer trimestre de 2019. La pérdida operativa fue de USD 29,7 millones, menor que los USD 68,9 millones anteriores. Si bien no hay detalles de los motivos de las pérdidas del período, en presentaciones recientes Meli las ha adjudicado a inversiones en marketing y publicidad y ajustes impositivos.
“Seguimos comprometidos a hacer nuestra parte al empoderar a nuestros comerciantes para que continúen operando y asegurando las entregas que necesitan los hogares. Creemos que Mercado Libre tiene la oportunidad de salir de esta situación más fuerte y con un propósito aún mayor. Confiamos en que la dedicación y el compromiso demostrado nos permitirán continuar ejecutando nuestra estrategia sin interrupciones significativas, y al hacerlo, contribuimos a hacer las cosas menos difíciles para nuestros usuarios durante estos tiempos difíciles”, afirmó al presentar los resultados del primer trimestre Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre.
FUENTE INFOBAE
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.