
En Salta, el boleto de Saeta se iría a ¡35 pesos!
La empresa prestataria del servicio solicitó un 40% de incremento. De aceptarse ese porcentaje, el boleto pasaría de $25 a $35 para Capital.
Actualidad26 de enero de 2021
Claudio Morh, titular de SAETA, remarcó que el sistema desde fines del 2019 no aumenta el precio del boleto, pero que sí lo hicieron los insumos, en especial el combustible. "El ejemplo más claro es el aumento del combustible que tuvimos desde fines del año pasado hasta ahora y que vamos a seguir teniendo. A eso hay que sumarle que ha bajado la recaudación", agregó.
Respecto a este último punto, el funcionario precisó que por la pandemia las empresas tienen limitadas la cantidad de pasajeros que pueden transportar. "Si bien en los horarios picos puede haber más gente, y por eso les pedimos que sea responsable y si ve que se ha alcanzado la capacidad que no suba, en términos generales se cumple", sostuvo.
Detalló que antes de la pandemia se realizaban 586 mil viajes promedio por día y más de 15 millones de viajes mensuales.
El 50% de esos viajes eran gratuitos (estudiantes y jubilados). Actualmente con las restricciones se hacen cerca 220 mil viajes diarios.
Le sumó a los justificativos de la actualización tarifaria, la falta de previsibilidad en las transferencias de los subsidios otorgados por Nación y Provincia. "Hasta hoy (por ayer) no hemos terminado de completar las transferencias de la Provincia ni llegó la que corresponde a enero de Nación", señaló.
Habló también de la suba de los insumos para el mantenimiento y funcionamiento de las unidades y de las paritarias. "Por los acuerdos que se dieron entre la Fatap (Federación Argentina del Transporte) y la UTA (Unión de Trabajadores Automotor), hay un 30% de aumento en salarios que estamos pagando retroactivo.
En término de costos, el transporte sufre los aumentos del valor del mercado", dijo.
Explicó también que a los empresarios que tienen a su cargo la explotación de los distintos corredores les redujeron la cantidad de kilómetros, “de 5 millones y medio de kilómetros a 3 millones”.
Por último sostuvo que solicitaron la suba para que haya un sistema de transporte previsible, viable y continuo, porque sino “se pone en riesgo al transporte”.
“La ecuación la hacemos cuidando no tener kilómetros en demasía y cumpliendo responsablemente con el servicio”, dijo.
Por último afirmó que SAETA quiere ajustar el precio del boleto de acuerdo a la inflación o por debajo de ella, y que si bien Nación la fijó en 35%, será la AMT quien tome la decisión final.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.