
¡Atención usuarios! Será normal el servicio nocturno de colectivos
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.
Este acuerdo se enmarca en la serie de entregas que ya realizó la empresa a distintos municipios del interior provincial y que continuará realizando para fortalecer el desarrollo de tareas sociales y comunitarias.
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
La pavimentación de la Av. Saavedra, desde Gato y Mancha hasta la Av. Contreras, permite esta modificación optimizando la cobertura de los barrios Timoteo, M. M. Güemes y J. M. Rosas.
Se pondrá en marcha con el primer servicio de este lunes 7 de octubre.
Destacó que el Gobierno provincial encaró una fuerte política para garantizar un servicio de calidad tras la quita nacional del Fondo Compensador al Transporte.
Este domingo desde la cero hora SAETA mejorará sus frecuencias para permitir que los usuarios puedan asistir a las distintas misas de la vigilia del Milagro.
El hecho se produjo en la intersección de las calles Mendoza y Pellegrini, generando un importante embotellamiento en la zona.
Así lo destacó el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris en un acto de entrega de la Tarjeta Estudiantil Provincial realizado en Orán.
SAETA informa a sus usuarios que mañana no habrá servido de colectivos en toda el área Metropolitana.
A partir de un acuerdo realizado entre el Gobierno, la UNSa, SAETA y AMT, se habilitará provisoriamente el boleto gratuito para todo el padrón presentado por la Casa de Altos Estudios.
SAETA y de la UTA Salta firmaron un acuerdo a partir del cual se levantó la medida de fuerza que afectaba el servicio de transporte de pasajeros en toda el área Metropolitana.
Cabe destacar que está en funcionamiento el trasbordo para los que necesitan más de un viaje en un corto lapso de tiempo.
Inicialmente este beneficio regirá únicamente para tarjetas plásticas azules y aquellas tarjetas verdes que ya tienen habilitado el descuento o la gratuidad.
Sucedió durante la madrugada de este domingo.
El servicio funcionará de manera habitual, luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictará conciliación obligatoria.
El incidente se reportó en Barrio San Isidro de la localidad de Cerrillos.
El director de Saeta, remarcó que sigue siendo desigual la distribución de subsidios al transporte público.
Salta avanza hacia un sistema multimodal de transporte de pasajeros.
Los días domingo 24 y domingo 31 de diciembre el servicio de colectivos funcionará solo hasta las 19.
La AMT dispuso dar inicio a la fecha para que los estudiantes de los niveles primario y secundario realicen el trámite de renovación. Lo podrán realizar a través de la página web www.amtsalta.gob.ar.
En la noche del miércoles, un chofer de colectivo y un pajero fueron protagonistas de un violento enfrentamiento.
Los coches que circulan en este turno volvieron a transitar en horario y frecuencias habituales.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.