
Ya se realizó la audiencia pública por la readecuación tarifaria del boleto de Saeta
Actualidad20 de julio de 2023El encuentro tuvo lugar en La Merced dónde expusieron representantes de diversos organismos y usuarios del sistema de transporte.
El encuentro tuvo lugar en La Merced dónde expusieron representantes de diversos organismos y usuarios del sistema de transporte.
La Autoridad Metropolitana del Transporte había confirmado la semana pasada el incremento para el transporte público.
La Autoridad Metropolitana de Transporte definió el nuevo cuadro tarifario. Además, confirmaron que a partir del 2 de enero de 2023 tendrá una nueva suba y saldrá $61,50.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos de la provincia, Ricardo Villada, aseguró que el Gobierno Provincial no aprobará un aumento que la gente no puede pagar.
Tras la audiencia pública, desde el 1 de febrero el pasaje de SAETA pasará de $32 a $41.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó a SAETA un aumento del 25%.
Para la AMT, el pedido es comprensible por los gastos en insumos que se actualizaron por la inflación
Las inscripciones para participar se recibirán en la sede de la AMT, Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, en el horario de 8:00 a 13:00.
El 13 de enero será la audiencia pública en el municipio de Chicoana.
AMT aprobó el aumento de Saeta.
El incremento sería del 40%.
La empresa prestataria del servicio solicitó un 40% de incremento. De aceptarse ese porcentaje, el boleto pasaría de $25 a $35 para Capital.
La audiencia tendrá lugar en el Complejo Municipal “Juanillo López” de Campo Quijano Las inscripciones para participar se recibirán en la sede de la AMT, Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, en el horario de 8:00 a 13:00.
Aumentaría $9 de forma escalonada.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.