
Elecciones en Salta: el 5 de mayo deberán presentarse las alianzas y el 15 los candidatos
El Tribunal Electoral dio a conocer las fechas que deberán observar los partidos para las legislativas provinciales convocadas por el gobernador para el 4 de julio. En esta oportunidad no habrá PASO.
Actualidad26 de enero de 2021
Luego de que mediante el decreto 39/21 el gobernador Gustavo Sáenz convocara a elecciones para el 4 de julio, el Tribunal Electoral de la Provincia estableció el cronograma electoral que pone como fecha límite para las alianzas el 5 de mayo y establece que la presentación de las listas de candidatos será diez días después.
El primer paso de dicho cronograma es el 15 de abril cuando se distribuya y exhiba el padrón provisorio, que permite durante diez días a los ciudadanos chequear que sus datos sean correctos, por lo que el vencimiento del período de tachas es el 25 de abril.
El mismo día en el que se deben presentar las alianzas, los medios de comunicación deberán informar los costos de los espacios publicitarios, para que cada espacio partidario pueda diagramar su estrategia mediática en base a los recursos que le asigna el Estado provincial, y que son distribuidos en parte según un criterio equitativo, pero también tomando en cuenta los resultados de la última elección.
El 10 de mayo se hará la asignación de colores, el 15 será la presentación de las listas de candidatos y ese día también se conocerán las imágenes y símbolos partidarios. Ese sábado, como habitualmente sucede, será un día frenético en el que se definen a último momento a los postulantes a los cargos, aunque este año sin las suspendidas Primarias, se espera que la cantidad de listas se reduzca notablemente, ya que el proceso de selección se hará internamente en cada partido.
Justo un mes antes del día de los comicios, el 4 de junio, da comienzo formal y legal de la campaña electoral, aunque en la práctica los candidatos comienzan a intentar captar el voto al día siguiente que se inscribe su candidatura. Con el contexto de la pandemia este año será todo un desafío para las campañas que deberán prescindir de los actos y acciones presenciales habituales. Para ese día de junio también estarán disponibles los padrones definitivos que usarán las autoridades de mesa en día de la elección.
El 9 de ese mes se abre la posibilidad para que las fuerzas políticas contraten la publicidad electoral, la cual se comenzará a emitir el 14 de junio. Si bien los avisos en los medios siempre fueron codiciados por los candidatos, en este 2021 de campaña restringida, una buena planificación de la propaganda será importante para suplir la ausencia en el terreno que tendrán los postulantes.
La veda electoral será como siempre 48 horas antes, por lo que el 2 de julio a las 8 de la mañana cesará la campaña, el domingo 4 se votará y un mes después deberá hacerse la rendición de gastos cancelados en la Auditoría General de la Provincia.
El Tribunal Electoral de la Provincia es encabezado por el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano, e integrado por los jueces de Corte Adriana María Rodríguez Faraldo y Pablo López Viñals y los jueces de Cámara Rubén Eduardo Arias Nallar y Sergio Osvaldo Petersen como vocales titulares.
El Partido Justicialista salteño lanzó ayer una campaña de recolección de avales entre los afiliados de capital y el interior para pronunciarse formalmente por la candidatura de Alberto Fernández para presidente del PJ nacional.
Asimismo, en una conferencia de prensa de la que participaron autoridades partidarias locales, ratificaron que el sábado 6 de febrero realizarán el Congreso Provincial Ordinario, donde se definirán estrategias de cara a las elecciones del 4 de julio.
El PJ transita una etapa de cuestionamientos de agrupaciones que lo componen, ante la posibilidad de que no se convoque a elecciones internas y las listas se conformen discrecionalmente desde la Comisión de Acción Política encabezada por Pablo Outes, tal como lo explicitaron algunos de los actuales dirigentes, por lo que el resultado de ese congreso será clave para marcar el pulso de lo que será el año electoral para el Partido.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.