
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Desde el Gobierno buscan aplicar protocolos en las escuelas salteñas para una "presencialidad segura" de los alumnos.
Salta02 de febrero de 2021Los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, el de Salud Pública, Juan José Esteban, y la secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, se reunieron con los directores generales de nivel para analizar punto por punto la implementación del Plan Jurisdiccional que permitirá una vuelta segura a la presencialidad.
En la reunión, pusieron en consideración todas las dudas que cada director de nivel tenía sobre dicho plan para no dejar nada librado al azar. Además se habló sobre los fondos para la compras de insumos de limpiezas y productos para bioseguridad; el arreglo de los sanitarios de las escuelas y el acceso al agua.
Al término de la reunión, el ministro Esteban manifestó: “Estamos articulando acciones para no dejar nada librado al azar. Es muy importante la presencia de los niños en clase y tenemos que trabajar con mucha responsabilidad en la implementación de los protocolos, la sanitización de las escuelas y en el traslado de los chicos”.
Por su parte, el ministro Cánepa sostuvo: “Es importante el trabajo conjunto con el área de Salud, tener el asesoramiento y supervisión de ellos en la implementación de los protocolos para que la vuelta a las aulas sea segura para todos. Es imperioso que los chicos puedan volver al aula pero es imprescindible que lo hagan de manera segura”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.