
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El jefe de Estado estará acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Nacionales21 de mayo de 2020Alberto Fernández tiene previsto arribar a Santiago del Estero "cerca del mediodía" para trasladarse a la empresa Mega Alfalfa Argentina SA, en el departamento Robles, "para cortar la cinta" de ese emprendimiento agroindustrial. El Presidente también visitará "la obra de ampliación de colectores y redes cloacales" de la capital.
Además, el jefe de Estado reiniciará "las obras de remodelación de la escuela del Centenario, cuyas obras se paralizaron en abril del año pasado por falta de fondos del plan Belgrano".
Las mismas fuentes afirmaron que se firmarán "convenios y obras del plan Argentina Hace, con 20 municipios", y un acuerdo para "finalizar la red de fibra óptica que dará Internet de banda a las escuelas y hospitales de toda la provincia".
Luego, el Presidente se dirigirá a la provincia de Tucumán, donde será recibido por el mandatario local, Juan Manzur, con quien se espera que encabece la "firma del inicio de obras hídricas y cloacales".
"Como siempre, será un orgullo recibirlo en nuestra provincia, una de las primeras que visitó como mandatario recién electo de todos los argentinos", aseguró Manzur en su cuenta de la red social Twitter.
Será la primera vez que el mandatario nacional salga de la Quinta de Olivos para visitar el interior del país luego de que el 20 de marzo se decretara la cuarentena obligatoria.
El viaje del Presidente se dará días antes del anuncio de una nueva extensión de la cuarentena, que podría ser el viernes o el sábado.
El miércoles, los gobiernos nacional, bonaerense y porteño coincidieron en la necesidad de mantener el aislamiento por el coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región donde se concentra la mayor cantidad de contagios, y avanzaron en acuerdos para controlar el uso del transporte público y fortalecer la asistencia en los barrios vulnerables.
Las coincidencias para la coordinación en el manejo de la crisis sanitaria entre las diversas administraciones se reforzaron durante una reunión encabezada por Alberto Fernández, quien convocó a la Residencia de Olivos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; para analizar la evolución de la cuarentena dispuesta por la pandemia del Covid-19.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.