
Con sueldos congelados, la tarjeta Alimentar aumenta un 50% desde este mes
La ayuda social se incrementará desde febrero, pasará de 4 a 6 mil pesos para madres de un hijo, y de 6 a 9 para quienes tienen dos o más. En la provincia hay más de 75 mil beneficiarios.
Actualidad04 de febrero de 2021
Los montos acreditados a los titulares de la Tarjeta Alimentar aumentarán un 50% desde este mes, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
De esta forma, las madres con un hijo menor de 6 años que cobraban 4 mil pesos, ahora percibirán 6 mil pesos por mes; el monto para quienes tienen dos o más hijos pasa de 6 mil a 9 mil pesos mensuales.
En el caso de Salta, son 75.560 las madres que reciben el beneficio. Dicho número de beneficiarios se incrementó a principio de noviembre, cuando se entregaron 10.560 tarjetas más de las 65.000 que fueron asignadas desde el inicio del programa en toda la provincia.
Las tarjetas con el aumento serán cargadas el viernes 19 de febrero.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que el objetivo de esta medida es “sostener el poder de compra de las familias y avanzar con un esquema de buena nutrición”.
El funcionario señaló que en julio del año pasado, el consumo de carne, leche, frutas y verduras bajó cerca del 40%, pero aseguró que “con los refuerzos percibidos en diciembre, se logró subir el consumo de alimentos frescos al 55%”.
“El costo de los alimentos tiene varios componentes: uno de ellos es la intermediación, por lo que tenemos que lograr que los pequeños productores coloquen directamente sus productos en las ferias”, señaló Arroyo en un comunicado.
Además, destacó que el Ministerio que encabeza "está trabajando para potenciar mucho la economía popular y a los pequeños productores, para que puedan volcar sus productos y venderlos de manera directa”.
La Tarjeta Alimentar está dirigida a madres o padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la AUH, también a embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que perciben la AUH.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.