
¡Atención salteños! Estos son los puntos más importantes a tener en cuenta para el regreso a las aulas
El 1 de marzo Salta vuelve a las aulas y por tal motivo el ministerio de Educación dio a conocer en detalle los puntos más importantes que se aplicará en la provincia frente a la lucha contra el coronavirus.
Actualidad05 de febrero de 2021
Desde un sector exclusivo en cada institución ante un posible caso sospechos hasta suspender las clases de algun curso 24 horas hasta tanto se tengan los resultados. A continuación te marcamos los diez puntos más importantes.
1- “El retorno a la presencialidad no será total, no tendremos a todos los alumnos todos los días en la institución, porque tenemos que respetar el distanciamiento entre los estudiantes”
2- “Estamos trabajando en la organización de los estudiantes institución por institución. Con los directores y vicedirectores trabajamos en armar los grupos de cada curso y de cada año, en todas las modalidades e instituciones. La organización será por días intercalados o bien grupos semanales”
3- “Es un trabajo minucioso porque cada institución tiene una matrícula diferente y tamaños diferentes de aulas. Va a depender de las dimensiones áulicas y de la cantidad de alumnos para armar 2 grupo (A y B) o 3 grupos (A, B y C)”.
4- “El retorno a la presencialidad será con Actividades Bimodales. Habrá actividades presenciales para que los estudiantes estén con sus pares y docentes, y otros días lo van a hacer desde sus casas. Los docentes les van a dar las actividades para que se realicen en el domicilio y luego refuercen en la presencialidad”
5- “Los docentes no van a tener que cumplir más horas de trabajo, sino que el estudiante retorna al aula con las actividades realizadas en sus domicilios para consultar en la presencialidad”
6- “En casos sospechosos, se suspenderán las clases por 24hs en ese curso hasta tener los resultados. A su vez, la institución va a estar preparada para tener un espacio reservado para que se pueda aislar al estudiante, docente o personal no docente, en caso que la sospecha se presente durante el horario de clases. Además se va a nombrar un referente institucional, quien trabajará conjuntamente con el área de salud”
7- “Estamos poniendo a punto todas las instituciones, trabajando desde el área de infraestructura, y en tener el personal de maestranza necesario para que el 1 de marzo todos los estudiantes puedan retornar a las aulas”.
8- “Aquellos docentes que estén en situación de riesgo NO van a retornar de forma presencial y si podrían hacerlo de forma remota”.
9- “En las escuelas de verano se está trabajando correctamente. En las escuelas que son albergues los estudiantes están 15 días allí y 15 días en sus domicilios”.
10- “Designaciones: Por la aglomeración de docentes que tenemos cada año es que se tomó la decisión de continuidad pedagógica. Los que venían trabajando el año pasado, van a continuar este año”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.