
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Varados, aislados, pero no tan inmunizados.
Nacionales11 de febrero de 2021Pese a que el gobierno de Gildo Insfrán se jacta de haber convertido a Formosa en una de las provincias con mejores estadísticas sanitarias de la Argentina en el marco de la pandemia de coronavirus, las cifras de vacunación en esta jurisdicción distan de ser las mejores a nivel país.
Según números del Ministerio de Salud de la Nación, esa provincia aplicó 3371 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V y 3147 de la segunda, lo que arroja un promedio de 0.55 aplicaciones cada 100 habitantes. Esto ubica a Formosa -que tiene una población de 610.019 habitantes- anteúltima en el ranking de inmunizaciones, solo por encima de Misiones, con un promedio de 0.45% para la primera dosis, y 0.36 para la segunda.
Las cifras se desprende del sitio argentina-vaccines.vercel.app, que lleva el conteo actualizado de la campaña de vacunación en el país en base a cifras del Ministerio de Salud que TN.com.ar también verificó.
A la falta de aplicaciones de la Sputnik V, se suma la polémica por la violación de los derechos humanos en los centros de aislamientos dispuestos por la Provincia. Diversos videos demostraron que en esos lugares se encontraban niños encerrados y familias sin síntomas y con hisopados negativos a la espera de poder regresar a sus casas.
Estos centros dispuestos por el gobierno de Insfrán presentaban condiciones sanitarias deplorables, que obligó al Gobierno de Alberto Fernández a enviar a esa provincia al secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla, que desmintió las supuestas malas condiciones y hasta dijo que la gente tenía “aire acondicionado y muy buena comida”. Entre otras cuestiones, siempre según las denuncias, las autoridades sanitarias de Formosa obligaban a permanecer en esos lugares a personas con síntomas leves, asintomáticas e incluso a muchas cuyos hisopados que ya habían arrojado hasta tres test PCR negativos.
La Provincia ya había sido duramente cuestionada por impedir el ingreso de miles de varados que durante largas semanas vivieron en las afueras de la jurisdicción a la espera de recibir la habilitación para volver a sus casas. Incluso la Corte Suprema de Justicia falló a favor de los varados y exigió que se resuelva la situación de estas personas.
Además de Formosa y Misiones, Chubut (0,55 cada 100 habitantes) y Mendoza (0,59) son los distritos que menos vacunados tienen cada 100 habitantes.
Desde el Gobierno de Insfrán le respondieron a TN.com.ar que la cantidad de aplicaciones es más alta que la informada por el Ministerio de Salud de la Nación y dicen haber aplicado 3600 dosis del primer y segundo componente a personal de la salud y fuerzas de seguridad. “En dos días de diciembre y en otras dos jornadas de enero terminamos de aplicar la primera tanda, y días atrás aplicamos la segunda. Todo lo que nos dieron fue a la campaña de vacunación. Tenemos el 100% aplicado”, insisten desde el
La cartera que conduce Ginés González García distribuye las tandas de las Sputnik V según la cantidad de población de cada jurisdicción. A modo de ejemplo, la provincia de Buenos Aires fue la que más recibió al tener una cantidad de habitantes que supera los 17 millones. En el territorio de Axel Kicillof, ya se aplicaron más de 134 mil dosis del primer componente, un 0,76% cada 100 habitantes.
Los distritos más vacunados son la provincia de Buenos Aires (126.755); CABA (34.365); Córdoba (25.854) y Santa Fe (25.751). Mientras que Santa Cruz (3.547), Chubut (3.543), Formosa (3.363) y Tierra del Fuego (1.886) son los que menos inmunizados registran.
Hasta el momento la Argentina recibió 860 mil dosis de la Sputnik V, de las que ya se aplicaron 534.076 (337.533 de la primera dosis y 196.543 de la segunda). Este miércoles por la noche partirá un nuevo vuelo a Moscú en busca de más vacunas.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.