
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Con un recorrido de momentos, historias, valores y canciones se rindió tributo a Juan Carlos Saravia. El gobernador Gustavo Sáenz acompañado por Elena Cornejo participó del homenaje que se realizó esta noche en el Teatro Provincial.
Salta26 de febrero de 2021Este centro cultural , por decreto del Ejecutivo desde ahora lleva el nombre Juan Carlos Saravia. El Gobernador entregó el correspondiente instrumento legal a la familia, junto a una placa recordatoria a quien se ha convertido en un mito y figura emblemática de la cultura nacional.
“Su voz y su música siempre estarán en la memoria, en el corazón y en el recuerdo de los salteños”, indicó el Gobernador al recordar a Juan Carlos Saravia.
“Hoy le rendimos homenaje al inolvidable Juan Carlos Saravia, uno de los embajadores culturales de nuestra provincia que integró una de las agrupaciones folclóricas más importante del norte argentino, Los Chalchaleros”, expresó Sáenz quien subió al escenario para cantar “A mi país”, acompañado por la guitarra de Facundo Saravia.
Recordó que “ a principios del año pasado nos sorprendió esta pandemia y la partida de Juan Carlos, pero hoy más que nunca está presente en nuestros corazones cantando desde el cielo”.
En tanto el hijo de Juan Carlos Saravia y ex Chalchalero agradeció al Gobierno de Sáenz por el reconocimiento dado a su padre al poner su nombre al Teatro Provincial: “Es un orgullo y nos enaltece que se hayan acordado. No lo esperábamos”, señaló.
El homenaje fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia mediante el Instituto de Música y Danza.
El elenco contó con la participación de la Escuela Oficial de Ballet, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, y el Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes”. También estuvieron en el escenario Rene Marcelo Mena y Félix Agustín Saravia más otros artistas independientes.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.