
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


Con un recorrido de momentos, historias, valores y canciones se rindió tributo a Juan Carlos Saravia. El gobernador Gustavo Sáenz acompañado por Elena Cornejo participó del homenaje que se realizó esta noche en el Teatro Provincial.
Salta26 de febrero de 2021
Este centro cultural , por decreto del Ejecutivo desde ahora lleva el nombre Juan Carlos Saravia. El Gobernador entregó el correspondiente instrumento legal a la familia, junto a una placa recordatoria a quien se ha convertido en un mito y figura emblemática de la cultura nacional.
“Su voz y su música siempre estarán en la memoria, en el corazón y en el recuerdo de los salteños”, indicó el Gobernador al recordar a Juan Carlos Saravia.
“Hoy le rendimos homenaje al inolvidable Juan Carlos Saravia, uno de los embajadores culturales de nuestra provincia que integró una de las agrupaciones folclóricas más importante del norte argentino, Los Chalchaleros”, expresó Sáenz quien subió al escenario para cantar “A mi país”, acompañado por la guitarra de Facundo Saravia.
Recordó que “ a principios del año pasado nos sorprendió esta pandemia y la partida de Juan Carlos, pero hoy más que nunca está presente en nuestros corazones cantando desde el cielo”.
En tanto el hijo de Juan Carlos Saravia y ex Chalchalero agradeció al Gobierno de Sáenz por el reconocimiento dado a su padre al poner su nombre al Teatro Provincial: “Es un orgullo y nos enaltece que se hayan acordado. No lo esperábamos”, señaló.
El homenaje fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia mediante el Instituto de Música y Danza.
El elenco contó con la participación de la Escuela Oficial de Ballet, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, y el Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes”. También estuvieron en el escenario Rene Marcelo Mena y Félix Agustín Saravia más otros artistas independientes.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.