
Vuelta a clases: así es el protocolo para el regreso presencial
Hoy comienzan las clases de los niveles Primario y Secundario.
Actualidad01 de marzo de 2021
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia está implementando en las escuelas reglamentación organizativa, pedagógica y de bioseguridad.
Dicha normativa fue aprobada por unanimidad en el Consejo Federal de Educación, del que participan los ministros de Educación de la Nación y de las 24 jurisdicciones (las 23 provincias argentinas y CABA), centrales gremiales, universidades y especialistas.
También, los protocolos de bioseguridad fueron revisados por los COE de todas las provincias y el COE nacional.
A continuación, exponemos algunas de las recomendaciones de bioseguridad a tener en cuenta a la hora de volver a las aulas:
·Se regularizará la entrada y salida para evitar aglomeraciones.
·Será obligatorio el uso permanente del tapaboca.
·Se deberá cumplir con el distanciamiento físico de 1,5 metros en el aula y 2 metros en áreas de desplazamiento.
·Habrá una presencialidad alternada por días o semanas (según la infraestructura escolar y la matrícula de la institución), para cumplir con el distanciamiento establecido.
·Habrá horarios escalonados para los recreos.
·No habrá actos escolares presenciales.
·Educación física será en lugares ventilados, con distanciamiento y en lo posible al aire libre.
·Habrá un espacio reservado para aislar a los alumnos, docentes y no docentes ante un caso sospechoso en el horario de clases.
·Se realizará limpieza y desinfección diaria de la institución con refuerzo en los entre turnos.
·Se ventilarán las aulas.
·Habrá alcohol en gel el aulas y lugares comunes.
·Los docentes deberán evitar las reuniones presenciales y no deberán compartir espacios cerrados (como sala de reuniones, etc.).
·Se asegurarán los trabajos no presenciales para los alumnos pertenecientes a los grupos de riesgo.
·No compartir vasos, tazas, cubiertos ni cualquier elemento personal como útiles y alimentos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.