
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se realizará durante el ciclo lectivo en todas las instituciones educativas urbanas y rurales de la provincia.
Salta01 de marzo de 2021El Ministerio de Seguridad pondrá en marcha el “Operativo Escuela” desde hoy, 1 de marzo, hasta el cierre del ciclo lectivo 2.021, a fin de reforzar la seguridad de estudiantes, docentes, autoridades y personal en general de establecimientos educativos públicos y privados de toda la provincia.
El trabajo preventivo se efectivizará los días hábiles en más de mil instituciones de los distintos niveles educativos en sus respectivos turnos de ingreso y egreso a clases. Durante los fines de semana y feriados habrá rondas policiales preventivas para evitar vandalismo o hechos delictivos en las instituciones.
Más de 2 mil policías de las diferentes localidades de la provincia realizarán el trabajo preventivo siguiendo la planificación de los circuitos escolares diagramados por la Dirección General de Seguridad de la Policía, según los sectores urbanos y rurales de cada jurisdicción. Además se harán patrullajes virtuales con las cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911.
El Operativo Escuela consiste en un trabajo articulado con autoridades educativas reforzando la presencia policial en los horarios de ingreso y salida de clases en los accesos a las instituciones, inmediaciones, paradas de transporte masivo, avenidas principales entre otros puntos estratégicos de cada sector. Diariamente los efectivos asignados se contactan con directivos, coordinan acciones y reportan inquietudes cuyas novedades e intervenciones de cada establecimiento se documentan en una planilla digital que administran las Unidades Regionales de la Policía para control y planificación del servicio según la demanda real de cada lugar.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.