
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Sostuvo, Federico Ríos, integrante de la agrupación de abogados Mariano Moreno, sobre la reforma parcial de la Constitución Provincial.
Opinión01 de marzo de 2021El miércoles pasado la Cámara de Diputados habilitó la convocatoria a reformar de forma parcial la Constitución salteña.
En general, el proyecto aprobado, luego del acuerdo alcanzado por senadores y diputados, habilita a los convencionales constituyentes a modificar en parte los artículos 95 y 103, sobre cantidad de reelecciones de los legisladores provinciales; el 111, sobre la fecha de inicio de sesiones ordinarias en ambas cámaras y la adecuación del 137, que facultaba en años anteriores a la legislatura para la elección de los senadores nacionales y quedó obsoleto con las últimas reformas.
Además, la modificación del artículo 140, sobre cantidad de reelecciones de gobernador y vice; el 144 que adecúa el informe a la Asamblea legislativa del mandatario provincial sobre el estado general de la provincia a la nueva fecha de inicio de sesiones ordinarias.
En materia judicial, se habilitará la reforma del artículo 156, párrafos 1 y 3, sobre inamovilidad de jueces de corte y jueces inferiores. También se habilitará el artículo 169, sobre integración de la Auditoría General de la Provincia, promoviendo su integración con 3 miembros de la oposición y 2 del oficialismo.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Dr. Federico Ríos, integrante de la agrupación de abogados Mariano Moreno sostuvo que lo que está planteando hoy el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, sobre las reelecciones y los mandatos “es un paso muy importante en función de la independencia del Poder Judicial”, consideró el profesional y afirmó que “esto va a mejorar la calidad institucional, es un primer paso en pro de la mejora institucional”, reiteró.
Por último, señaló que no había otro momento para hacerlo, “los que son críticos del momento, son contradictorios, porque están de acuerdo con lo que se quiere reformar, pero no quieren que se reforme porque dicen que no es el momento. Me parece una contradicción en sí misma, y yo no estoy de acuerdo con quienes plantean esto en términos absolutistas que dicen que si no reformamos todo no reformemos nada. Hay que dar paso en pro de la mejora institucional de la independencia y el fortalecimiento de cada poder, en este sentido, a la decisión la veo absolutamente acertada y oportuna, porque además tiene un amplio consenso desde hace mucho tiempo”, finalizó Ríos en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.