
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Algunos de los beneficiados fueron mozos, choferes, secretarios, jefes de prensa y hasta personal de limpieza.
Nacionales03 de marzo de 2021Lejos de terminarse con las 70 personas que figuraban inscriptas en el Hospital Posadas, el escándalo por las vacunas VIP contra el coronavirus sigue creciendo en diversos lugares del país. En Tucumán, casi 20 personas entre mozos, choferes, secretarios, jefes de prensa y hasta personal de limpieza del Ministerio de Salud provincial fueron algunos de los beneficiados.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, ya fue inmunizada contra el Covid-19. Pero no solo ella recibió la inyección, sino también su chofer privado, el fotógrafo del ministerio, cuatro choferes de esa misma dependencia, la secretaria privada, el gestor del ministerio, un periodista del ministerio y dos secretarios.
Sin embargo, el listado del “personal estratégico” de la cartera sanitaria tucumana no se termina allí, sino que también abarca al jefe de prensa, la asistente de la ministra, un mozo, una empleada de limpieza, una trabajadora social y la coordinadora de informática de la ministra.
Otro caso de privilegio dentro de la misma provincia es el del secretario de Estado del Ministerio de Desarrollo Social, José Antonio Gandur, que se vacunó como personal de un laboratorio privado en el Hospital “Néstor Kirchner” de Tucumán.
En ese mismo centro de salud también se inmunizó su hermano Javier Gandur, Director de Gestión en el Ministerio de Economía provincial.
Aunque el gobernador José Manzur, de 52 años y que es médico, todavía no se vacunó, cuando este martes le consultaron sobre la inmunización de los hermanos Gandur, el mandatario provincial los defendió al asegurar que son parte del denominado “personal estratégico”.
Por su parte, el vicegobernador Osvaldo Jaldo se mostró en contra de esa postura y dijo que deberían renunciar todos los funcionarios tucumanos que “se saltaron la fila” en el proceso de inmunización.
Pero no todos los vacunados VIP en Tucumán fueron al mencionado hospital, sino que algunos lo hicieron en el llamado “Laboratorio 107”.
El menor de todos los inmunizados en la provincia tiene 28 años y el mayor 59, por lo cual ninguno de ellos está incluido en los “grupos de riesgo” para tener prioridad en la aplicación de la vacuna.
Estas personas se inmunizaron a las tres semanas de que llegaran las dosis a Tucumán, incluso antes de que lo hicieran los médicos que están en la primera línea de combate contra el coronavirus.
Además de Tucumán y la ciudad de Buenos Aires, donde estalló el escándalo del Vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud encargado a los médicos del Hospital Posadas y tras el caso del sindicalista Hugo Moyano y parte de su familia que se inmunizaron en el Sanatorio Antártida, ni bien uno pisa una provincia, descubre un privilegio.
Tartagal (Salta); Resistencia (Chaco); Piedra Buena (Santa Cruz); Mar del Plata, Tandil, Chivilcoy, San Andrés de Giles, Navarro y Berisso, todas ellas en la provincia de Buenos Aires, son solo algunos de los lugares de la Argentina en donde ya se detectó que hubo beneficios para funcionarios y amigos del poder en la aplicación de las inyecciones contra el Covid-19.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.