
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
La promoción tiene el propósito "de facilitar el acceso a la telefonía móvil a toda la población". Estará vigente en la tienda online del Banco Nación para clientes que tengan las tarjetas de crédito Nativa Visa o Nativa Mastercard.
Economía04 de marzo de 2021El Banco Nación lanzó una promoción para comprar celulares en 18 cuotas sin interés desde el 2 al 4 de marzo a través de "Tienda BNA", la plataforma de comercio online de la entidad financiera.
La iniciativa tiene como objetivo "facilitar el acceso a la telefonía móvil a toda la población", según precisaron en un comunicado.
La propuesta para la compra de celulares se suma a la reciente campaña de notebooks y tablets en cuotas sin interés, en la cual se vendieron más de 7000 unidades.
¿Quiénes pueden acceder?
La promoción estará vigente desde el 2 al 4 de marzo para clientes del Banco Nación que tengan alguna de las tarjeta de crédito de la entidad: Nativa Mastercard y Nativa Visa.
A diferencia de la reciente campaña "Vuelta al cole" para comprar útiles escolares, tablets y notebooks a través de la Tienda BNA, las tarjetas de débito no podrán acceder a los descuentos.
Celulares en 18 cuotas sin interés
La propuesta, que rige tres días únicamente, incluye más de 40 modelos de equipos móviles que varían desde los $6.499 hasta $94.999.
El BNA señaló que "participarán en esta promoción importantes cadenas de comercios de todo el país, quienes ofrecerán miles de equipos móviles, con más de 40 modelos distintos, cuyas marcas y disponibilidad pueden consultar en el sitio".
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.