
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Habrá un reintegro de las retenciones del primer trimestre según se acordó en la previa al inicio del debate para elevar a $150.000 el mínimo desde que paga el tributo.
Economía09 de marzo de 2021El acuerdo en el oficialismo para que el nuevo piso de $150.000 brutos desde que se pague el Impuesto a las Ganancias sea retroactivo al 1° de enero repercutirá en distinto grado en los bolsillos de los más de 1,2 millón de personas que dejarán de estar alcanzados por el gravamen. La devolución que planea el oficialismo corresponde a los descuentos efectuados sobre los ingresos de enero, febrero y marzo de trabajadores en relación de dependencia y jubilados.
El reintegro promediará los $7893 y llegará a los 1.267.000 hasta ahora contribuyentes del gravamen con el sueldo de abril. Son cálculos que manejan en el entorno del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, tras los cambios de último momento que se hicieron al texto original y que fueron consensuados con el sindicalismo, el Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En la previa a que expongan el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular del ente recaudador, Mercedes Marcó del Pont, ante el plenario de comisiones de Presupuesto y de Legislación laboral, Massa -que en febrero presentó el proyecto original para que los salarios de $150.000 bruto por mes no pagaran Ganancias, comunicó que la medida será retroactiva al 1° de enero último por lo que el alivio para los alcanzados será mayor al previsto.
La devolución de lo retenido se volcará directamente al consumo, confían en el Gobierno. Los montos variarán según el nivel salarial, las deducciones personales y las especiales que aplica cada contribuyente, pero el promedio se ubica en $7893.
Según el resto de las deducciones de cada trabajador (como ser hipoteca, personal de casas particulares, servicios médicos, entre otras), los asesores de Massa ejemplificaron que:
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.