
Crisis en la industria: más de 600 empleados afectados por la baja en ventas
La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.


Habrá un reintegro de las retenciones del primer trimestre según se acordó en la previa al inicio del debate para elevar a $150.000 el mínimo desde que paga el tributo.
Economía09 de marzo de 2021
El acuerdo en el oficialismo para que el nuevo piso de $150.000 brutos desde que se pague el Impuesto a las Ganancias sea retroactivo al 1° de enero repercutirá en distinto grado en los bolsillos de los más de 1,2 millón de personas que dejarán de estar alcanzados por el gravamen. La devolución que planea el oficialismo corresponde a los descuentos efectuados sobre los ingresos de enero, febrero y marzo de trabajadores en relación de dependencia y jubilados.
El reintegro promediará los $7893 y llegará a los 1.267.000 hasta ahora contribuyentes del gravamen con el sueldo de abril. Son cálculos que manejan en el entorno del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, tras los cambios de último momento que se hicieron al texto original y que fueron consensuados con el sindicalismo, el Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En la previa a que expongan el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular del ente recaudador, Mercedes Marcó del Pont, ante el plenario de comisiones de Presupuesto y de Legislación laboral, Massa -que en febrero presentó el proyecto original para que los salarios de $150.000 bruto por mes no pagaran Ganancias, comunicó que la medida será retroactiva al 1° de enero último por lo que el alivio para los alcanzados será mayor al previsto.
La devolución de lo retenido se volcará directamente al consumo, confían en el Gobierno. Los montos variarán según el nivel salarial, las deducciones personales y las especiales que aplica cada contribuyente, pero el promedio se ubica en $7893.
Según el resto de las deducciones de cada trabajador (como ser hipoteca, personal de casas particulares, servicios médicos, entre otras), los asesores de Massa ejemplificaron que:

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.