
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Sostuvo el flamante economista salteño, Diego Saravia Tamayo, en Salta + Iva, sobre la oferta de restructuración de la deuda que hizo el gobierno provincial.
Opinión10 de marzo de 2021Con la aceptación del 95,51 por ciento de los bonistas a la oferta de restructuración de la deuda que hizo el gobierno provincial, Salta logró estirar los plazos hasta el año 2027 para pagar los 350 millones de dólares con los que se conformó el Fondo del Bicentenario y modificó la escala de la tasa de interés mediante un escalonamiento.
Hasta el momento de dicho crédito se venían abonando semestralmente cuotas en concepto de interés, mientras que el capital debía efectivizarse en tres pagos anuales recién a partir del año próximo.
Con el nuevo esquema aceptado por los bonistas, la Provincia continúa con el pago semestral de los intereses, pero se modifica el índice del 9,125 % con el que se concretó en 2016 la colocación de los títulos en dólares.
Ahora habrá un escalonamiento que arranca con el 4% en junio, que luego se elevará al 5 % en 2023. Para el año siguiente está previsto el 7,5% y desde el 2025 hasta la cancelación en 2027 será del 12,5% anual.
Es decir, al final la tasa queda 3 puntos arriba del interés acordado originalmente, aunque eso sucederá recién en 2025.
En tanto para el capital se extiende la cancelación hasta diciembre del 2027, aunque los pagos comenzarán en 2023 y de manera semestral. Ese año se abonará el 10% del total en dos cuotas de 5%.
En 2024 se pagará otro 15% en dos cuotas de 7,5%. Lo pesado de la deuda sería para los tres años siguientes, ya que desde el 2025 y hasta el final los pagos anuales ascienden al 25 %, que se deberán abonar un 12,5 cada 1 de junio y otro tanto el primer día de diciembre.
En este marco, Luis "Gordo" Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al economista Diego Saravia Tamayo, quien se desempeñó como gerente de investigaciones y asesor senior de política monetaria en el Banco Central de Chile y actualmente es director de Proficio Investment.
En primera instancia señaló que en la renegociación de la deuda hubo una activa participación y respaldo del gobierno nacional, que incluyó reuniones con funcionarios de la cartera de Economía encabezada por Martín Guzmán.
Salta se sumó a Córdoba, Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro, que también consiguieron restructurar sus deudas, la mayoría contraídas durante la gestión de gobierno de Mauricio Macri, que incentivó la toma de deuda como forma de financiamiento de las provincias, detalló el economista en Salta + Iva.
Saravia aclaró que la provincia afronta el pago del crédito de Fondo de Reparación Histórico del Norte, que vence el año próximo y que al estar garantizado por las regalías hidrocarburíferas, las transferencias se realizan de forma automática sin generarle turbulencias a las arcas públicas.
Consultado si Salta no hubiese conseguido las adhesiones del por lo menos el 75% de los bonistas, Saravia dijo que hubiera tenido que hacer inmediatamente un pago pendiente de 16 millones de dólares.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.