
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Desde el sector señalan que la inflación y los impuestos atentan contra la estabilidad de los precios de los diferentes cortes.
Economía11 de marzo de 2021En marzo se registraron nuevos aumentos en el precio de la carne en todo el país y desde las carnicerías y frigoríficos acusan que se debe a la suba de los costos, entre los que se encuentran impuestos e insumos.
En diálogo con Vía País, Diego Salvo, socio de la Cámara de Empresarios y Comerciantes de Carnes y sus Afines del AMBA (CECCAM), explicó que se debe a que está “faltando carne” y que “se está exportando demasiado”. Asimismo, resaltó que la inflación, los impuestos, los insumos y las cargas sociales atentan contra los precios de la carne.
No obstante, los precios también depende de las zonas: en una carnicería de Belgrano, donde se paga un alquiler más alto, un corte como el asado está $750, mientras que en Mataderos se consigue a $600.
Entre los cortes que más aumentaron, se encuentran el pollo, que se consigue a un valor que no alcanza los $170 por kilo, y la entraña o el lomo llegaron a los $1000 en algunas carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires.
“La carne es lo más barato que hay, si lo comparás con otras cosas como la pizza. Es que en la Argentina se consume mucha carne, no es tan cara”, consideró Salvo.
Y agregó sobre el lanzamiento del Gobierno de cortes a precios populares: “No estoy de acuerdo. El corte del asado que ofrecen son gordos, no hay buena mercadería y son las que llevan a los supermercados grandes, no es la misma que llega a las carnicerías de barrio”.
Cabe destacar que el asado de tira fue el corte mayor demanda dentro de la oferta de cortes que integran el programa: se llevó el 25% de ventas en la primera semana de vigencia según fuentes oficiales.
El precio del asado
¿Puede llegar a $1.000 el kilo de asado antes de mitad de año? “Sería una locura, nos tendríamos que ir del país”, enfatizó Salvo.
En las carnicerías, este corte se consigue desde $500 hasta $800, pero se encuentra en un momento en el que no hay gran demanda. “No se está consumiendo mucho, Los restaurantes están trabajando a un 30%, no hay fiestas grandes ni peñas y encima no se exporta. Se está acumulando”, expresó.
“El asado se tienen que mantener en 600 pesos”, cerró sobre uno de los cortes preferidos de los argentinos.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.