
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Desde el sector señalan que la inflación y los impuestos atentan contra la estabilidad de los precios de los diferentes cortes.
Economía11 de marzo de 2021En marzo se registraron nuevos aumentos en el precio de la carne en todo el país y desde las carnicerías y frigoríficos acusan que se debe a la suba de los costos, entre los que se encuentran impuestos e insumos.
En diálogo con Vía País, Diego Salvo, socio de la Cámara de Empresarios y Comerciantes de Carnes y sus Afines del AMBA (CECCAM), explicó que se debe a que está “faltando carne” y que “se está exportando demasiado”. Asimismo, resaltó que la inflación, los impuestos, los insumos y las cargas sociales atentan contra los precios de la carne.
No obstante, los precios también depende de las zonas: en una carnicería de Belgrano, donde se paga un alquiler más alto, un corte como el asado está $750, mientras que en Mataderos se consigue a $600.
Entre los cortes que más aumentaron, se encuentran el pollo, que se consigue a un valor que no alcanza los $170 por kilo, y la entraña o el lomo llegaron a los $1000 en algunas carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires.
“La carne es lo más barato que hay, si lo comparás con otras cosas como la pizza. Es que en la Argentina se consume mucha carne, no es tan cara”, consideró Salvo.
Y agregó sobre el lanzamiento del Gobierno de cortes a precios populares: “No estoy de acuerdo. El corte del asado que ofrecen son gordos, no hay buena mercadería y son las que llevan a los supermercados grandes, no es la misma que llega a las carnicerías de barrio”.
Cabe destacar que el asado de tira fue el corte mayor demanda dentro de la oferta de cortes que integran el programa: se llevó el 25% de ventas en la primera semana de vigencia según fuentes oficiales.
El precio del asado
¿Puede llegar a $1.000 el kilo de asado antes de mitad de año? “Sería una locura, nos tendríamos que ir del país”, enfatizó Salvo.
En las carnicerías, este corte se consigue desde $500 hasta $800, pero se encuentra en un momento en el que no hay gran demanda. “No se está consumiendo mucho, Los restaurantes están trabajando a un 30%, no hay fiestas grandes ni peñas y encima no se exporta. Se está acumulando”, expresó.
“El asado se tienen que mantener en 600 pesos”, cerró sobre uno de los cortes preferidos de los argentinos.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.