
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Los gobernadores hoy se reunirán con funcionarios nacionales para analizar un plan de competitividad destinado a impulsar la producción de litio, considerado clave para el norte del país.
Salta12 de marzo de 2021Nuestra provincia será sede del encuentro que reunirá a los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, Gerardo Morales de Jujuy y Raúl Jalil de Catamarca, quienes junto a representantes del gobierno nacional abordarán temáticas relacionadas con la producción del litio, con el objetivo de impulsar el desarrollo de este sector clave para el progreso de la región.
El encuentro se desarrollará a las 18, con la participación de funcionarios del Ministerio del Interior de la Nación y la Secretaria de Relaciones con las Provincias la lic Silvina Batakis.
Entre los temas a tratar se destacan la conformación de una mesa interprovincial del litio, la potenciación de la producción del litio y su cadena productiva total, la generación de condiciones necesarias para promover el empleo en la región, la participación de este sector productivo en las políticas impulsadas a partir de la Ley de Electromovilidad, entre otros temas de trascendencia en la materia.
La mesa interprovincial del litio tendrá por objeto promover un espacio de integración del sector de producción del litio en el encadenamiento productivo y la exportación de valor agregado en el litio, tratando a tales fines aspectos vinculados a competitividad minera, seguridad jurídica, legislación, impacto ambiental, procesos y controles, entre otros.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.