
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Representantes de los sectores público y privado evaluaron los resultados de las acciones desarrolladas durante el primer trimestre y las acciones que se pondrán en marcha.
Salta16 de marzo de 2021La reunión del Consejo Asesor de Turismo abordó temas vinculados con la continuidad del proceso de reactivación del sector. El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña destacó la importancia de este tipo de encuentros, considerando que el trabajo en conjunto es “la única forma de construcción de un futuro de desarrollo para el sector”.
En este marco, el Ministerio de Turismo presentó la campaña de promoción de Semana Santa, que se pondrán en marcha desde mañana en Tucumán con acciones específicas para el consumidor final.
El funcionario, quien estuvo acompañado por la secretaria de Turismo Nadia Loza, informó al sector privado sobre las gestiones que se llevan a cabo en los organismos nacionales en materia de infraestructura y conectividad.
Recordó otras acciones innovadoras y señaló que se trabaja junto al INPROTUR Salta en el Programa Aliados Estratégicos dirigida a operadores mayoristas, ante quienes también se presentaron Experiencias Innovadoras que permitirán generar nuevas opciones de paquetes y circuitos.
Acerca de “Semana Salta”, la subsecretaria de Promoción Laura Alcorta indicó que la promoción se realizará en Tucumán, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires y Salta; para cada ciudad se elaboraron estrategias específicas alternando entre degustación de vinos y gastronomía local, show de música y danzas folclóricas cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos.
La subsecretaria Desarrollo y Competitividad Turística Sofía Sierra presentó proyectos a ejecutar entre los que se cuenta el de Miradores Ruta Escénica RP 33 y Senderos y otros turísticos con un presupuesto total de $60 millones.
Asimismo, se refirió a los avances en el programa Lugares Mágicos. Al respecto indicó que Chicoana finalizará los trabajos próximamente, en tanto, San Antonio de los Cobres ya ejecutó un 40% y además está en ejecución el Paseo de los Artesanos en Seclantás.
En otra etapa fueron seleccionados San Carlos donde comenzarán el 1 de abril los trabajos; y Guachipas, municipio para el cual se publicará próximamente el llamado a licitación. También está en etapa de licitación la propuesta para convertir a Campamento Vespucio en un punto referencial para el turismo en el norte de la provincia.
Por último, se informó sobre los módulos de concientización entregados a municipios que tienen una utilidad dual, por un lado, de concientización sobre las medidas preventivas por la pandemia; y también un uso de promoción del destino.
Participaron el coordinador General Operativo del Ministerio de Turismo y Deportes Jorge Mauger, Gustavo Di Mecola, de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes y Faevyt Salta; Emilio Defferrari de Salta Convention Bureau; Diego Patrón Costas - AHT y Federico Ochoa de ADOPTA y el secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad de Salta Fernando García Soria.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.