
Salteño abusó sexualmente de una mujer: la hallaron desorientada en plena calle
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
Estaban en 33 sobres de papel madera en un bolso; Fernando ‘Chino’ Navarro, responsable de la organización, dijo que eran “para pagar los micros”
Policiales19 de marzo de 2021El sábado pasado, en un operativo de control de Gendarmería, antes del acto que ese día realizaron organizaciones sociales en Luján para conmemorar ocho años del pontificado de Francisco, se halló un bolso con cerca de $1,4 millones en una camioneta del Movimiento Evita. Al respecto, su dirigente, Fernando ‘Chino’ Navarro, dijo hoy que “era para pagar micros” que llevaron a los asistentes al acto.
En el marco de un operativo de control, personal de Gendarmería le pidió las identificaciones a tres hombres, de entre 20 y 30 años, que se encontraban en una camioneta en la que llevaban banderas para el acto. Luego, los uniformados pidieron revisar el vehículo y fue cuando encontraron un bolso negro con 33 sobres papel madera, cerrados y con importes escritos. Tras ello, realizaron un acta de procedimiento en que se detalló que había en ellos “una suma importante de dinero”.
Uno de los ocupantes de la camioneta, que es empleado de la Defensoría del Pueblo, dijo que el efectivo era para “el pago del transporte” de los asistentes al acto. En total, en el acto, había unos 100 micros que llevaron a cerca de tres mil personas desde el conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires a Luján.
Debido a que luego se confirmó que ese dinero era para pagar el transporte de los asistentes, solo se realizó un acta de procedimiento a cargo del juez de Campana, Adrián González Charvay.
La aclaración de Navarro
El dirigente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino’ Navarro, dijo hoy que “lo de los bolsos con sobres es cierto, pero no era plata negra” y detalló que “era para pagar micros”.
“Cuando en Gendarmería vieron los bolsos los abrieron, hicieron las investigaciones pertinentes y, después de dos horas, corroboraron que los muchachos que iban en la camioneta decían la verdad”, dijo Navarro a Eduardo Feinmann, en el programa de Radio Rivadavia, Alguien Tiene que Decirlo.
Por otra parte explicó que “no era plata negra porque es de aportes que están bancarizados” y reconoció: “Tenemos que bancarizar todo, también los pagos, y lo vamos a hacer”.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.