
Sorprendieron a un salteño robando en un conocido local del centro
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Estaban en 33 sobres de papel madera en un bolso; Fernando ‘Chino’ Navarro, responsable de la organización, dijo que eran “para pagar los micros”
Policiales19 de marzo de 2021El sábado pasado, en un operativo de control de Gendarmería, antes del acto que ese día realizaron organizaciones sociales en Luján para conmemorar ocho años del pontificado de Francisco, se halló un bolso con cerca de $1,4 millones en una camioneta del Movimiento Evita. Al respecto, su dirigente, Fernando ‘Chino’ Navarro, dijo hoy que “era para pagar micros” que llevaron a los asistentes al acto.
En el marco de un operativo de control, personal de Gendarmería le pidió las identificaciones a tres hombres, de entre 20 y 30 años, que se encontraban en una camioneta en la que llevaban banderas para el acto. Luego, los uniformados pidieron revisar el vehículo y fue cuando encontraron un bolso negro con 33 sobres papel madera, cerrados y con importes escritos. Tras ello, realizaron un acta de procedimiento en que se detalló que había en ellos “una suma importante de dinero”.
Uno de los ocupantes de la camioneta, que es empleado de la Defensoría del Pueblo, dijo que el efectivo era para “el pago del transporte” de los asistentes al acto. En total, en el acto, había unos 100 micros que llevaron a cerca de tres mil personas desde el conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires a Luján.
Debido a que luego se confirmó que ese dinero era para pagar el transporte de los asistentes, solo se realizó un acta de procedimiento a cargo del juez de Campana, Adrián González Charvay.
La aclaración de Navarro
El dirigente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino’ Navarro, dijo hoy que “lo de los bolsos con sobres es cierto, pero no era plata negra” y detalló que “era para pagar micros”.
“Cuando en Gendarmería vieron los bolsos los abrieron, hicieron las investigaciones pertinentes y, después de dos horas, corroboraron que los muchachos que iban en la camioneta decían la verdad”, dijo Navarro a Eduardo Feinmann, en el programa de Radio Rivadavia, Alguien Tiene que Decirlo.
Por otra parte explicó que “no era plata negra porque es de aportes que están bancarizados” y reconoció: “Tenemos que bancarizar todo, también los pagos, y lo vamos a hacer”.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
La Policía y el CIF investigan las causas de su muerte.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.