
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares, las cerebrovasculares, renales, entre otras, constituyen una epidemia a nivel global, la cual se constituye como una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo.
Opinión19 de marzo de 2021La semana pasada -Semana del Riñón- la diputada provincia Isabel De Vita fue protagonista en las concientización de los buenos hábitos alimenticios, en la promoción de políticas de Estado para la prevención, pero sobre todo en la legislación de leyes vinculadas al cuidado de la salud.
Sus iniciativas son pioneras en el país y la región. La ley 8.118 ordena diagnosticar la enfermedad renal crónica en forma temprana, para ello se establece la obligatoriedad de realizar estudios complementarios en el sector público y privado a los pacientes con factores de riesgo a los efectos de enlentecer su progresión y daño.
La iniciativa también ordena la implementación de acciones de promoción a través de la educación para la salud, prevención y control de factores de riesgo cardiovasculares a través del Ministerio de Salud Pública, como así también, la capacitación de los médicos del Primer Nivel de Atención para la pesquisa y la derivación oportuna al especialista nefrólogo.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta +Iva por FM Identidad 103.3 a la periodista y diputada provincial Isabel De Vita explicó que el mismo trata sobre enfermedades crónicas renales que afectan la calidad de vida de las personas y que estipula la notificación obligatoria de quienes sufran estas patologías, lo que va a permitir un mejor tratamiento realizando los estudios complementarios a los efectos de enlentecer su progresión y daño.
“Mediante las medidas preventivas, la utilización de los recursos disponibles, los estudios de laboratorio en forma oportuna y la notificación de la enfermedad renal crónica disminuirán las muertes y bajará sensiblemente el gasto en salud tanto en el ámbito público como el privado, en tratamientos sustitutivos, ya sea diálisis y/o trasplante, y complicaciones cardiovasculares”, expresó la legisladora en Salta +Iva.
Cabe mencionar que esta iniciativa se complementa con la ley 8.205 que tiene por objetivo promover la reducción de consumo de sodio en la población estableciendo la obligatoriedad de la industria alimentaria de elaborar sus productos con valores máximos de sodio establecidos en la ley para proteger la salud cardiovascular y renal de los ciudadanos.
En esta línea, consideró que la gastronomía también debe ofrecer preparaciones alimenticias con bajo contenido en sodio.
Por último, la legisladora afirmó en Salta + Iva que es necesario aunar esfuerzos con el objetivo de reducir los factores de riesgo de las enfermedades referidas y en lo concerniente a buscar una alimentación saludable resulta prioritario reducir el consumo de sodio; ya sea por el incorporado en la elaboración de alimentos procesados como por el adicionado al momento de la cocción de los mismos.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.