
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El gobernador Sáenz recibió al funcionario, con quien evaluó las próximas medidas a tomar ante una eventual segunda ola de contagios del COVID-19.
Salta31 de marzo de 2021En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el doctor Francisco Aguilar quien desde ahora vuelve a estar al frente del Comité Operativo de Emergencia. Los ministros de Salud Pública Dr. Juan José Esteban; de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, ingeniero Ricardo Villada, y el secretario General de la Gobernación, Dr. Matías Posadas, también estuvieron presentes, en su carácter de miembros del COE.
El doctor Francisco Aguilar fue designado mediante decreto del Ejecutivo, por el cual se lo faculta para que “adopte, coordine e implemente todas las medidas y acciones necesarias, de prevención, mitigación y control de la situación epidemiológica de la provincia, que sean pertinentes a los fines del fortalecimiento del sistema sanitario”. También se deja establecido que el cargo será cumplido en carácter “ad honorem”.
El médico titular del COE indicó que “se espera una segunda ola de contagios de COVID-19, que no se sabe si será el mes que viene o el próximo, pero que ya llegó a Buenos Aires, donde están primero las cepas nuevas, que luego se distribuyen a todo el país”.
El profesional señaló que se debe volver a organizar el sistema sanitario, “como lo hicimos el año pasado, para tener los hospitales preparados para una segunda ola de cepas nuevas”.
A diferencia de la anterior, Aguilar especificó que “se espera una segunda ola fuerte, pero con actividades económicas y escolares funcionando. La idea es que todo continúe así, por lo que necesitamos que todos los salteños se sumen reforzando las medidas de prevención que son las conocidas, como el uso de barbijo, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos”.
Por su parte, el Ministro de Salud Pública destacó el regreso al COE, del doctor Francisco Aguilar, porque “vamos a trabajar en esta segunda ola que se viene, coordinando acciones y trabajando por la salud de los salteños”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.