
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La selva de montaña, uno de los grandes atractivos turísticos provinciales, se presenta como un importante producto a desarrollar en términos de infraestructura, incentivo y formación del recurso humano.
Salta31 de marzo de 2021Es por ello que el Gobierno a través del ministerio de Turismo y Deportes, despliega en la zona una serie de acciones enfocadas en la potenciación de esta región respecto al aspecto turístico.
En este marco, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, encabezó una misión integrada por referentes del sector privado, intendentes, legisladores y emprendedores locales a fin de conformar y fortalecer los espacios de gestión territorial que llevan, y llevarán, adelante la ejecución de políticas públicas destinadas a fortalecer el desarrollo de la industria turística en los municipios del norte.
Muestra del compromiso asumido por la gestión del gobernador Gustavo Sáenz con el desarrollo del turismo en toda la provincia es la ejecución de acciones en General Mosconi en el marco del programa internacional “Lugares Mágicos”. Allí se construirán el Parque de la Cultura Ypefiana, la puesta en valor del Museo Parodi Bustos y la construcción de la Casa de la Magia.
Además, en Tartagal el ministro Peña junto al intendente local, Mario Mimessi recorrieron las diferentes obras que se ejecutan para ampliar la infraestructura turística del municipio. El recorrido incluyó las visitas a la construcción de la Casa de la Cultura y Centro de Interpretación, y la estación de trenes donde se realizan tareas para la puesta en valor de este espacio.
Asimismo, los funcionarios visitaron el santuario de la Virgen de la Peña, un espacio que combina el ferviente sentimiento de fe salteño con lo imponente de la selva de montaña.
“Hemos tomado la clara decisión política de trabajar en la generación de políticas de estado que nos permitan desarrollar el producto selva de montaña en el norte de nuestra provincia, y lo estamos haciendo trabajando en conjunto y en el territorio como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz”, señaló el ministro Peña.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.