
Salta presente en la Asamblea de Jóvenes AFS 2025 en Nueva York
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
Las autoridades sanitarias solicitaron más responsabilidad por parte de la sociedad.
Salta01 de abril de 2021El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, brindaron una conferencia de prensa sobre la situación sanitaria con respecto a la COVID-19 y las acciones que llevará adelante el Gobierno para resguardar la salud de los salteños.
Entre las medidas inmediatas, Aguilar indicó que se van a reactivar las áreas COVID-19 de todos los hospitales de la provincia, al igual que la COCS, que es el centro neurálgico de la pandemia, “vamos a potenciar el 148 para que tenga más capacidad, se van aumentar los testeos en capital y en el interior de la provincia, realizaremos un relevamiento del SAMEC y nos reuniremos con hospitales públicos y privados para ver cuántas camas disponibles tienen”.
Los funcionarios volvieron apelar a la importancia de la responsabilidad social para retrasar lo máximo posible la llegada de la segunda ola de contagios y el ingreso de nuevas cepas del virus SARS-COV2. “Coincidimos en la importancia de preservar la presencialidad en las aulas, procurar el cumplimiento de los protocolos y seguir insistiendo con el cuidado personal que debemos asumir por el bienestar de nuestra gente”, indicó Posadas.
El titular del COE señaló que se busca evitar hacer nuevas restricciones, lo cual representaría un problema para todos los sectores, pero sería una medida extraordinaria si los hospitales llegaran a colapsar. “Es muy importante que todos nos cuidemos, los comercios, escuelas, que no sean focos de contagio, de esa forma la tasa de contagio baja mucho”, agregó.
El medicó informó que aún los números en Salta no son alarmantes, por lo que “hacemos un llamado a la conciencia colectiva e individual de los salteños para poder hacer frente a esta segunda ola y que tenga el menor impacto posible, que el sistema sanitario no colapse, es responsabilidad de todos”, concluyó Aguilar.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.