
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Ante la escalada de casos de coronavirus, el Gobierno busca restringir la circulación nocturna y limitar las actividades durante el día.
Nacionales07 de abril de 2021Ante el pico de casos de coronavirus, Alberto Fernández analiza por estas horas una serie de restricciones que, de concretarse, entrarían en vigencia este sábado a través de un DNU. El objetivo es limitar la circulación nocturna y limitar los aforos en los locales que permanezcan abiertos. Una por una, las medidas que se analizan:
Si bien existe una gran dosis de hermetismo en relación a cómo se implementará finalmente cada medida, TN.com.ar pudo saber a través de fuentes de la Casa Rosada que la salida del DNU es inminente. “A lo sumo se demorará hasta mañana” (por hoy), respondieron.
Uno de los pocos ítems donde hay acuerdo entre Nación, Provincia y CABA es en la duración de las nuevas medidas: se extenderán por tres semanas y resta definir la fecha de expiración, si será el viernes 30 de abril o el lunes 3 de mayo.
Diferencias sobre las restricciones a la nocturnidad
El ítem donde se hace más visible la pulseada entre la Provincia y la Ciudad tiene que ver con las restricciones nocturnas. Es un hecho que se darán a conocer medidas en ese sentido, pero hay diferencias en cuanto a los horarios: mientras desde el Gobierno bonaerense pretenden fijar cierres desde las 22 a las 6, la gestión porteña aduce que limitar esa franja afectaría a un sector trascendente en la Ciudad: el gastronómico.
Se va a pedir un reempadronamiento para viajar en colectivo, subte y tren por el AMBA y el resto del país. Es decir, volverá la presión sobre los permisos de circulación y se intensificarán los controles en las zonas en rojo en cuanto al semáforo epidemiológico.
También se prohibirán las reuniones sociales en espacios privados, uno de los puntos que genera una mayor resistencia social y donde se torna más difícil imponer controles. Además se colocará un tope del 30% a la ocupación en restaurantes y bares en los horarios en que se encuentren abiertos.
Las actividades recreativas es otro espacio destinado a sufrir restricciones: no se podrán practicar deportes en lugares cerrados, y los casinos y bingos bajarán sus persianas. Por último, y luego de los recurrentes positivos entre jóvenes que regresaban desde el exterior con PCR truchos, los viajes de egresados quedarán suspendidos.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.