
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Ante Carla Vizzotti y Santiago Cafiero, los expertos propusieron medidas de cierre con principio y final.
Nacionales13 de abril de 2021El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti se reunieron este lunes con expertos para analizar la situación epidemiológica en la Argentina tras el aumento exponencial de los casos de coronavirus. En el encuentro, los especialistas les pidieron a los funcionarios endurecer las restricciones establecidas por el último DNU presidencial, ya que serían insuficientes para contener la propagación de la enfermedad en las zonas más afectadas.
Según fuentes oficiales, científicos y médicos le solicitaron al Gobierno analizar medidas de cierre más duras, pero con un principio y un final definidos. También afirmaron que la segunda ola del COVID-19 “no es más de lo mismo”, dado que la propagación de las nuevas variantes la vuelven mucho más peligrosa.
“Es casi una nueva pandemia”, resaltaron los expertos durante el encuentro del que participan de manera virtual junto a un grupo de ministros del Gabinete nacional, que se reunieron en el salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.
Por otra parte, los expertos expresaron preocupación ante el incumplimiento de las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández. “No se respetan aforos en lugares cerrados ni la suspensión de las reuniones sociales”, sostuvieron. Por ese motivo, requirieron mayores controles y limitaciones a la circulación en el AMBA y en los grandes centros urbanos.
“Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus”, subrayaron fuentes oficiales, que revelaron que los expertos “piden medidas más restrictivas de circulación en el AMBA y grandes centros urbanos”.
Quienes participaron de la reunión dieron también el visto bueno para continuar con las clases presenciales. No obstante, advirtieron que para poder seguir con las escuelas abiertas hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones. Además, consideraron necesario mantener la actividad económica y advirtieron que los contagios no se dan en lugares donde se respetan los protocolos.
Los especialistas ponderaron “cómo se reforzó el sistema de salud” y “el plan de vacunación”. “En el 2020 se hizo un extraordinario esfuerzo. Ningún argentino se murió sin tener atención médica”, graficaron desde el Ejecutivo nacional.
Por último, los expertos subrayaron que hay que “mantener la actividad económica”, y alertaron: “Los contagios no son en los lugares y actividades con protocolos”.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan