
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Asi lo manifestó el director de Vialidad de la Provincia en diálogo con Salta + Iva por FM Pacífico.
Salta30 de mayo de 2020Maquinarias sin mantenimiento, vehículos rotos, en mal estado y falta de equipamiento. Los resultados de una minuciosa auditoría que ejecutó el director de Vialidad de la Provincia, Jorge Gonzalo Macedo para conocer a ciencia cierta el estado del gobierno, dejan en evidencia el saldo negativo que dejó la administración de Juan Manuel Urtubey.
“Un 50% de las maquinarias se encuentran en reparación, el gobierno de la gestión anterior dejó en un deplorable estado el parque automotor de la provincia. El gobernador Gustavo Sáenz, empezó un proceso de reequipamiento.
Obras Públicas
En la oportunidad, el titular del organismo, mencionó las obras públicas que se están llevando a cabo en el territorio provincial: “Estamos realizando obras para que los Toldos tenga su red de camino por Argentina. Con esta variante se podría evitar el cruce obligatorio a territorio boliviano para llegar al norte de Salta”.
Por último agregó, “se trata de trabajos que avanzan sobre la ruta provincial 7 desde La Quiaca y que se interna en territorio provincial entre cerros y quebradas hasta Santa Victoria. Desde allí cruza por las estribaciones de la precordillera salto jujeña, para luego bajar hacia la selva de montaña y llegar a Los Toldos, por un acceso desde el oeste y siempre por territorio nacional”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.