
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
Asi lo manifestó el director de Vialidad de la Provincia en diálogo con Salta + Iva por FM Pacífico.
Salta30 de mayo de 2020Maquinarias sin mantenimiento, vehículos rotos, en mal estado y falta de equipamiento. Los resultados de una minuciosa auditoría que ejecutó el director de Vialidad de la Provincia, Jorge Gonzalo Macedo para conocer a ciencia cierta el estado del gobierno, dejan en evidencia el saldo negativo que dejó la administración de Juan Manuel Urtubey.
“Un 50% de las maquinarias se encuentran en reparación, el gobierno de la gestión anterior dejó en un deplorable estado el parque automotor de la provincia. El gobernador Gustavo Sáenz, empezó un proceso de reequipamiento.
Obras Públicas
En la oportunidad, el titular del organismo, mencionó las obras públicas que se están llevando a cabo en el territorio provincial: “Estamos realizando obras para que los Toldos tenga su red de camino por Argentina. Con esta variante se podría evitar el cruce obligatorio a territorio boliviano para llegar al norte de Salta”.
Por último agregó, “se trata de trabajos que avanzan sobre la ruta provincial 7 desde La Quiaca y que se interna en territorio provincial entre cerros y quebradas hasta Santa Victoria. Desde allí cruza por las estribaciones de la precordillera salto jujeña, para luego bajar hacia la selva de montaña y llegar a Los Toldos, por un acceso desde el oeste y siempre por territorio nacional”.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.