
El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.


Registran menos de 200 contagios diarios y más de la mitad de la población ya fue vacunada con las dos dosis.
Mundo20 de abril de 2021
Llevar tapabocas al aire libre dejará de ser obligatorio a partir de este domingo en Israel, un país que apostó decididamente por la vacunación masiva de su población para luchar contra el coronavirus, informaron sus autoridades.
Israel fue uno de los primeros países en la primavera de 2020 en imponer el barbijo en los lugares públicos, pero actualmente el 53% de su población de 9,3 millones de habitantes ya ha recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
“Las mascarillas están hechas para protegernos de la pandemia del coronavirus. Pero como los expertos han concluido que la mascarilla ya no era necesaria al aire libre, he decidido levantar (la obligación de llevar) mascarilla”, indicó el ministro de Salud, Yuli Edelstein, en un comunicado.
Gentileza
“La tasa de infección es muy baja en Israel gracias al éxito de la campaña de vacunación, así que es posible suavizar las medidas”, añadió.
La mascarilla seguirá siendo obligatoria sin embargo en los lugares públicos cerrados, como los centros comerciales.
Israel lanzó a finales de diciembre una vasta campaña de vacunación tras un acuerdo con el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer, que le entregó rápidamente millones de dosis a cambio de informaciones sobre el efecto de las vacunas.
Israel registraba a mediados de enero un pico de 10.000 contagios diarios. Actualmente son inferiores a 200, y la tasa de positivo en los tests es del 0,3%. Las autoridades ya permitieron en marzo la reapertura de restaurantes, bares y playas.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.

La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.

El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.

Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.