
Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos
Durante la jornada se informaron 291 fallecimientos. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.769.552 y las víctimas fatales son 60.083
Actualidad21 de abril de 2021
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 21 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 291 muertes y 25.932 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.769.552 y las víctimas fatales son 60.083.
Del total de muertes, 170 son hombres (100 son de la provincia de Buenos Aires, 14 de la ciudad de Buenos Aires, tres de Chubut, cinco de Corrientes, 13 de Córdoba, cinco de Entre Ríos, tres de Jujuy, siete de Mendoza, dos de Misiones, dos en Neuquén, cuatro de Río Negro, dos de Salta, uno de San Luis, cinco de Santa Fe y cuatro de Tucumán) y 117 son mujeres (75 de la provincia de Buenos Aires, nueve de la ciudad de Buenos Aires, tres de Chaco, dos de Chubut, cinco de Corrientes, siete de Córdoba, una de Entre Ríos, una de Mendoza, una de Misiones, dos de Río Negro, una de Salta, dos de San Juan, una de San Luis, una de Santa Cruz, dos de Santa Fe y cuatro de Tucumán).
Según indica el parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.492 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 65,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 75,4%.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 101.313 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 10.421.935 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 284.794 casos positivos activos en todo el país y 2.424.675 recuperados.
“La Argentina está viviendo el peor momento de la pandemia iniciada el 3 de marzo del año pasado”, afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
“Tenemos un aumento del número de casos que pone en riesgo el desborde del sistema de salud y tenemos circulación de variantes de preocupación que aumentan la transmisibilidad y la letalidad”, explicó la ministra, que defendió las últimas medidas restrictivas adoptadas por el gobierno nacional.
Esta mañana, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, advirtió que el sistema sanitario “está en una situación crítica” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Hay que tomar conciencia que tenemos una situación crítica y el sistema no da para más. Hay que bajar la circulación porque no hay otra solución en el mundo”, sostuvo Gollán.
El funcionario aclaró que en el conurbano bonaerense “el sistema no desbordó porque tenemos 700 camas disponibles”, pero también alertó que hace dos semanas había 1.100.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.