
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió que los próximos tres meses serán “los momentos de más riesgo” para el sistema sanitario.
Nacionales26 de abril de 2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que los días próximos son clave para ver la saturación de las guardias y hospitales.
“Si no bajamos la transmisión, el sistema de salud se desbordará”, alertó la funcionaria en una entrevista con el diario Perfil.
Vizzotti dijo que “en función de cómo nos vaya estos días podremos profundizar más o menos” las medidas restrictivas que incluyen la suspensión de las clases presenciales en el AMBA, aunque una serie de fallos judiciales llevaron a una apertura de las aulas en la Ciudad.
Y añadió: No se puede decir cuándo será el pico. Mayo, junio y julio son momentos de más riesgo”.
La ministra dijo que “es una catástrofe lo que está sucediendo” con la pandemia a nivel mundial y precisó que “en Argentina estamos muy preocupados por la velocidad de aumento” de los casos en las últimas semanas.
La campaña de vacunación en el conurbano bonaerense (AP Foto/Natacha Pisarenko)
“Si tenemos la misma cantidad de casos en un tiempo más largo, minimizaremos la no atención de otras patologías”, advirtió.
Vizzotti además dijo que “afirmar que hay que priorizar la economía es más o menos decir que se muera el que se tenga que morir. Estamos hablando de la salud. Hablamos de la vida o de la muerte”, apuntó.
Dijo que este “es un momento de mucha tensión del sistema de salud”, aunque aclaró que “todavía no sucedió el desborde sanitario”. Y aseguró: “Lo que está pasando ahora es que esa curva (de contagios) es muy empinada, vertical. Eso es lo que pone en riesgo de desborde al sistema de salud. Todavía no sucedió. Está en muchísima tensión y se generan acciones para reprogramar cirugías no urgentes y ampliar las camas de terapia intensiva”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.