
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió que los próximos tres meses serán “los momentos de más riesgo” para el sistema sanitario.
Nacionales26 de abril de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que los días próximos son clave para ver la saturación de las guardias y hospitales.
“Si no bajamos la transmisión, el sistema de salud se desbordará”, alertó la funcionaria en una entrevista con el diario Perfil.
Vizzotti dijo que “en función de cómo nos vaya estos días podremos profundizar más o menos” las medidas restrictivas que incluyen la suspensión de las clases presenciales en el AMBA, aunque una serie de fallos judiciales llevaron a una apertura de las aulas en la Ciudad.
Y añadió: No se puede decir cuándo será el pico. Mayo, junio y julio son momentos de más riesgo”.
La ministra dijo que “es una catástrofe lo que está sucediendo” con la pandemia a nivel mundial y precisó que “en Argentina estamos muy preocupados por la velocidad de aumento” de los casos en las últimas semanas.
La campaña de vacunación en el conurbano bonaerense (AP Foto/Natacha Pisarenko)
“Si tenemos la misma cantidad de casos en un tiempo más largo, minimizaremos la no atención de otras patologías”, advirtió.
Vizzotti además dijo que “afirmar que hay que priorizar la economía es más o menos decir que se muera el que se tenga que morir. Estamos hablando de la salud. Hablamos de la vida o de la muerte”, apuntó.
Dijo que este “es un momento de mucha tensión del sistema de salud”, aunque aclaró que “todavía no sucedió el desborde sanitario”. Y aseguró: “Lo que está pasando ahora es que esa curva (de contagios) es muy empinada, vertical. Eso es lo que pone en riesgo de desborde al sistema de salud. Todavía no sucedió. Está en muchísima tensión y se generan acciones para reprogramar cirugías no urgentes y ampliar las camas de terapia intensiva”.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.