
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
En cloacas, cegado de pozos, desagües pluviales y cordón cuneta, se invertirán $180 millones en los barrios La Lonja, Nueva Esperanza y Municipal.
Salta27 de abril de 2021Más de 2.000 familias de los barrios La Lonja, Nueva Esperanza y Municipal accederán a servicios e infraestructura básica con las obras que el Gobierno provincial ejecutará, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), en esas urbanizaciones del municipio de San Lorenzo. La inversión superará los $180 millones para conexiones domiciliarias de cloacas, cegado de pozos, desagües pluviales y la construcción de cordón cuneta.
Los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Infraestructura, Sergio Camacho, se encontraron este mediodía con el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, para proyectar los trabajos sobre la base del crecimiento del municipio en esa zona. Luego, los funcionarios informaron los detalles a representantes de los vecinos en el CIC de La Lonja.
Esos recursos llegarán a la Provincia por el convenio que el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, semanas atrás. “Estamos trabajando desde hace tiempo para mejorar la calidad de vida a esta zona y llegar a una gran cantidad de personas con servicios”, dijo Dib Ashur, al tiempo que mencionó que el Promeba recibe financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
El ministro Camacho hizo mención a la coordinación Gobierno - San Lorenzo para el desarrollo urbano y dijo que el crecimiento debe ser programado y proyectado. “La infraestructura debe ser igualadora en nivel de posibilidades. El hecho de que la gente deje de tener pozos ciego y pase a tener cloacas y deje de estar en el barro para contar con cordón cuneta, son elementos que igualan en término de oportunidades”, enfatizó.
En los barrios La Lonja y Nueva Esperanza vive casi la mitad de los habitantes del municipio San Lorenzo. Ese dato puso de relieve el intendente Saravia para destacar que la zona necesita infraestructura: “Estas obras son imposibles de encarar desde el municipio. La preocupación del Gobernador está, tengo la certeza, en todos los puntos cardinales de la provincia”, dijo.
En la reunión también participó el diputado provincial, Javier Diez Villa; el secretario de Obras Públicas de San Lorenzo, Jorge Klix, además de funcionarios de ese municipio y de la Secretaría de Financiamiento Internacional.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.