El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Pandemia y crisis: ya cerraron más de 1700 hoteles en el país
Se calcula que se perdió el 25% de los puestos laborales.
Economía28 de abril de 2021
El sector del turismo y hotelería es uno de los más afectados a nivel mundial por las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus. La crisis se visualiza en la Argentina, con el cierre definitivo de más de 1700 establecimientos, las clausuras temporales de otros y la pérdida de 170.000 empleos.
Asó lo reportó la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), desde donde recalcan que se trata del peor momento en la historia de la actividad local. El número de cierres definitivos en el último año, que engloba hoteles de todas las categorías, representa el 10% de la oferta total.
La situación derivó en la pérdida de un 25% de los puestos laborales que existían en la previa a la pandemia. De acuerdo con cifras oficiales, hay 170.000 empleos menos en el sector. Desde la AHT se alertó, además, que la situación se profundizará si se producen nuevas restricciones, que el Gobierno se , en medio de la segunda ola de contagios por Covid-19.
“Es la mayor crisis sectorial, con un daño profundo que permanecerá en el tiempo y del que no será rápido recuperarse”, enfatizó por su parte la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra).
Desde esa federación indicaron que la crisis, la desaparición de empresas y la destrucción de puestos laborales son “récords, significativamente superiores a cualquier otra debacle, como la de 2001-2002 y la hiperinflación de 1989-1990″.
La crisis golpea tanto a pequeños emprendimientos como a las grandes cadenas de alta gama, con inversores locales con franquicias de las marcas globales a la búsqueda de salir de un negocio al que no se le vislumbra un horizonte certero de recuperación.
Por eso, y pese a que el Gobierno incluyó al turismo y a la hotelería en el programa Repro II, por el que se pagan hasta $18.000 de sueldo por trabajador a las empresas de sectores críticos, la Fehgra reclama la vuelta del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) a fin de cubrir a la mayor cantidad de empresas posibles.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Con la presencia de Sáenz, más de 700 salteños se capacitaron en RCP y Primeros Auxilios
Gustavo Sáenz participó del curso y se refirió a los resultados de las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires.

Sáenz visitó a la comunidad educativa de la escuela Joaquín Castellanos
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

Conmoción en EEUU: asesinaron al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.