
Vacaciones soñadas: cómo visitar destinos caros con un presupuesto ajustado
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Se calcula que se perdió el 25% de los puestos laborales.
Economía28 de abril de 2021El sector del turismo y hotelería es uno de los más afectados a nivel mundial por las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus. La crisis se visualiza en la Argentina, con el cierre definitivo de más de 1700 establecimientos, las clausuras temporales de otros y la pérdida de 170.000 empleos.
Asó lo reportó la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), desde donde recalcan que se trata del peor momento en la historia de la actividad local. El número de cierres definitivos en el último año, que engloba hoteles de todas las categorías, representa el 10% de la oferta total.
La situación derivó en la pérdida de un 25% de los puestos laborales que existían en la previa a la pandemia. De acuerdo con cifras oficiales, hay 170.000 empleos menos en el sector. Desde la AHT se alertó, además, que la situación se profundizará si se producen nuevas restricciones, que el Gobierno se , en medio de la segunda ola de contagios por Covid-19.
“Es la mayor crisis sectorial, con un daño profundo que permanecerá en el tiempo y del que no será rápido recuperarse”, enfatizó por su parte la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra).
Desde esa federación indicaron que la crisis, la desaparición de empresas y la destrucción de puestos laborales son “récords, significativamente superiores a cualquier otra debacle, como la de 2001-2002 y la hiperinflación de 1989-1990″.
La crisis golpea tanto a pequeños emprendimientos como a las grandes cadenas de alta gama, con inversores locales con franquicias de las marcas globales a la búsqueda de salir de un negocio al que no se le vislumbra un horizonte certero de recuperación.
Por eso, y pese a que el Gobierno incluyó al turismo y a la hotelería en el programa Repro II, por el que se pagan hasta $18.000 de sueldo por trabajador a las empresas de sectores críticos, la Fehgra reclama la vuelta del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) a fin de cubrir a la mayor cantidad de empresas posibles.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.