
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El expresidente de Uruguay tendría una espina clavada en el esófago por lo que se encuentra hospitalizado.
Mundo28 de abril de 2021El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, será operado debido a que tiene clavada en el esófago, una espina de pescado. Luego de que el cuerpo médico intentara quitarla sin anestesia y sin lograrlo, será intervenido quirúrgicamente.
El exmandatario debió ser internado de urgencia en un sanatorio privado a raíz del accidente doméstico. La intervención quirúrgica, en medio del contexto del Covid-19, aseguran que será llevada adelante con los mayores recaudos debido a la edad de Mujica y a que no puede vacunarse contra el coronavirus porque padece una enfermedad desde hace años.
La prensa local informó que los médicos intentaron primero, sin éxito, retirar la espina sin anestesia, a través de un procedimiento ambulatorio.
La médica personal del ex mandatario, Raquel Pannone, hizo declaraciones al diario El País sobre la intervención y explicó que se trata de “un procedimiento menor”, pero remarcó que a los 85 años toda intervención es potencialmente riesgosa.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.