
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
El gobernador Gustavo Sáenz evaluó el estado actual de los seis hospitales públicos de referencia de Salta capital.
Salta28 de abril de 2021Con el Comité Operativo de Emergencia (COE), gerentes de hospitales y miembros del Ejecutivo provincial, el gobernador Gustavo Sáenz evaluó el estado actual de los seis hospitales públicos de referencia de Salta capital. También analizaron los pasos a seguir por la pandemia de coronavirus.
En este sentido, destacó la relevancia de trabajar en equipo y coordinadamente para hacer frente a la segunda ola de la pandemia. “Todos estamos en la misma lucha, en la misma trinchera y tienen todo el apoyo del Gobierno de Salta”, dijo el Gobernador al señalar que se deben arbitrar los medios para seguir dotando al sistema de salud de los recursos necesarios para el tratamiento de pacientes COVID-19.
“Hay una decisión política para que Salud, Economía e Infraestructura apoyen a los equipos que trabajan al frente de la pandemia”, aseguró Sáenz.
También instruyó para sumar camas de piso y UTI a los hospitales Papa Francisco, San Bernardo, Oñativia, Señor del Milagro, Materno Infantil, Ragone, además de clínicas privadas.
El presidente del COE Francisco Aguilar repasó la inversión histórica realizada en salud para reforzar el sistema tanto con recursos humanos como con insumos y tecnología.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, anunció que se realizó la compra de medicamentos e insumos críticos por más de 90 millones de pesos para garantizar la atención de pacientes.
También se analizó la redistribución del recurso humano existente en las distintas UTI públicas de la Capital; adecuación de salarios entre hospitales públicos; la suspensión de cirugías no urgentes en establecimientos públicos y privados; el aporte de recursos tecnológicos en las UTI públicas y eventualmente privadas (respiradores, monitores, bombas, gases medicinales, etc.) .
Otros temas tratados fueron el aporte de insumos y medicamentos críticos a establecimientos públicos y privados.
Todas estas estrategias se priorizarán durante los próximos tres meses.
Participaron del encuentro los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Salud Pública, Juan José Esteban; de Infraestructura Sergio Camacho y el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas; la consultora jurídica Pamela Calletti. Los gerentes de los hospitales Papa Francisco, Daniel Mamani; del Señor del Milagro, Julio Garzón; del Materno Infantil, Federico Mangione; del Arturo Oñativia, Marcelo Nallar; del San Bernardo, Pablo Salomón; del Ragone, Fernando Acuña y el director del SAMEC, Fabián Arguello, entre otros.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.