
Con más de 900 propuestas, Salta lanzó la temporada de invierno
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
El gobernador Gustavo Sáenz evaluó el estado actual de los seis hospitales públicos de referencia de Salta capital.
Salta28 de abril de 2021Con el Comité Operativo de Emergencia (COE), gerentes de hospitales y miembros del Ejecutivo provincial, el gobernador Gustavo Sáenz evaluó el estado actual de los seis hospitales públicos de referencia de Salta capital. También analizaron los pasos a seguir por la pandemia de coronavirus.
En este sentido, destacó la relevancia de trabajar en equipo y coordinadamente para hacer frente a la segunda ola de la pandemia. “Todos estamos en la misma lucha, en la misma trinchera y tienen todo el apoyo del Gobierno de Salta”, dijo el Gobernador al señalar que se deben arbitrar los medios para seguir dotando al sistema de salud de los recursos necesarios para el tratamiento de pacientes COVID-19.
“Hay una decisión política para que Salud, Economía e Infraestructura apoyen a los equipos que trabajan al frente de la pandemia”, aseguró Sáenz.
También instruyó para sumar camas de piso y UTI a los hospitales Papa Francisco, San Bernardo, Oñativia, Señor del Milagro, Materno Infantil, Ragone, además de clínicas privadas.
El presidente del COE Francisco Aguilar repasó la inversión histórica realizada en salud para reforzar el sistema tanto con recursos humanos como con insumos y tecnología.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, anunció que se realizó la compra de medicamentos e insumos críticos por más de 90 millones de pesos para garantizar la atención de pacientes.
También se analizó la redistribución del recurso humano existente en las distintas UTI públicas de la Capital; adecuación de salarios entre hospitales públicos; la suspensión de cirugías no urgentes en establecimientos públicos y privados; el aporte de recursos tecnológicos en las UTI públicas y eventualmente privadas (respiradores, monitores, bombas, gases medicinales, etc.) .
Otros temas tratados fueron el aporte de insumos y medicamentos críticos a establecimientos públicos y privados.
Todas estas estrategias se priorizarán durante los próximos tres meses.
Participaron del encuentro los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Salud Pública, Juan José Esteban; de Infraestructura Sergio Camacho y el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas; la consultora jurídica Pamela Calletti. Los gerentes de los hospitales Papa Francisco, Daniel Mamani; del Señor del Milagro, Julio Garzón; del Materno Infantil, Federico Mangione; del Arturo Oñativia, Marcelo Nallar; del San Bernardo, Pablo Salomón; del Ragone, Fernando Acuña y el director del SAMEC, Fabián Arguello, entre otros.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.