
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


El documento que garantiza la distribución de la Garrafa Social en Capital y el Interior se firmó ayer con las empresas M. Logística y Distribución S.R.L, Gas del Norte, ITALGAS S.A y Amarilla Gas S.A.
Salta29 de abril de 2021
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia renovó el convenio de colaboración con las empresas proveedoras de gas licuado de petróleo (GLP), para la distribución de la Garrafa Social de 10 kg en la capital salteña y los diversos municipios del interior de la provincia.
Durante la firma del documento, que tuvo lugar en las oficinas del organismo ubicado en el Centro Cívico Grand Bourg, el titular de la cartera de Gobierno, Ricardo Villada, destacó el compromiso de los empresarios que, “año a año trabajan de forma coordinada con el Ejecutivo para llevar a cada vecino, que lo requiera, la garrafa de gas de 10 kilos a un precio accesible, establecido por la Secretaría de Energía de la Nación”.
M. Logística y Distribución S.R.L, Gas del Norte, ITALGAS S.A y Amarilla Gas S.A fueron las empresas que hoy firmaron el documento que establece las condiciones en que se garantiza la distribución anual de 180.720 garrafas de 10 kg en toda la provincia; 93.120 en la ciudad de Salta y 87.600 en el interior.
El envase de 10 kg de gas licuado para uso doméstico se comercializa, en los 32 puntos de distribución a $510, precio a partir del mes de mayo, determinado por la Secretaría de Energía de la nación a través de la resolución 249/2021. Con esta la última actualización del precio de la garrafa, también se informó un incremento en el subsidio para los beneficiarios del Programa Hogar, quienes pasaron a cobrar $326 para la compra de la garrafa.
Se recuerda a la comunidad que para acceder a este último beneficio, los interesados deben registrarse de manera online en la web de ANSES, y que el mismo está destinado para aquellas personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectados a la red de distribución domiciliaria.
Participaron de la firma los representantes de las empresas; María Eugenia Teseyra, Eduardo Gómez Naar Juncosa y Julián Alonso, y la subsecretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.